Pregunta:
10.5 millones de niños morirán este año por causas que se pueden prevenir. ¿Qué hacer para salvarlos?
2007-02-12 16:15:35 UTC
A nivel mundial, diez millones quinientos mil niños menores de cinco años de edad morirán este año por razones que se pueden prevenir fácilmente. ¿Qué podemos hacer para salvar a estos niños?
238 respuestas:
Veronica
2007-02-12 18:30:15 UTC
A que tipo de prvinciones te refieres ya que en ningun pais el gobierno hace nada por nadie, simplemente acumular sus riquiezas y hacer guerras para ganar mas, a el mundo no le interesan los niños...
RF 7
2007-02-12 16:23:49 UTC
ke el perro maldito de bush deje de gastar $235 000 millones para la guerra y su petroleo,y los invierta en los niños pobres de africa y el resto del mundo para ke no muera uno mas de hambre nunca jamas!!!
Scarlett
2007-02-12 18:58:22 UTC
No creo que sean problemas tan fáciles de erradicar... Tanto la pobreza, la desnutrición, la explotación infantil, la violencia intrafamiliar etc no se terminan de un día para otro, se necesita de la voluntad y apoyo de todos nosotros en especial de los gobiernos que cuentan con los recursos para ayudar a los que menos tienen. Crear programas concientizacion acerca del control de la natalidad, prevención de enfermedades causadas por la mala alimentacion, educacion de calidad para todos, proteccion de los derechos de los niños etc... como ven no es nada fácil pero es posible si todos hacemos algo! lo que sea, no quedarnos cruzados de brazos solo viendo el sufrimiento ajeno... Hay que poner manos a la obra respecto a este problema que nos concierne a todos.
2007-02-13 09:22:25 UTC
No pensaba escribir nada pero me puse a leer las opiniones de los demás y llegué a Luly y casi me muero...cito sus palabras " castrar a todos esos irresponsables africanos", estás loca verdad?, nadie en su sano juicio puede querer más aberraciones que las que los pobres africanos sufren a diario, violaciones, ablaciones, tortura....

Estoy de acuerdo en enseñar a cuidar la cantidad de niños a nivel mundial por la sobre población, pero no a lastimar a nadie.

Si no nos metiéramos en África, no tendrían los problemas que tienen, el problema es el hombre y el robo de recursos que se hacen en Africa.

Con respecto al mundo....querida, no tenemos el poder como para poder marcar diferencia, lamentablemente.

Pero siento que ayer hice algo, pasaba con mi hija por la calle y le di de comer a una nena que no tenía nada, es mi granito de arena, ¿vos hiciste algo?
lindy02
2007-02-13 02:57:54 UTC
Eso se logra con tres razones. 1ro. Cada país don esté ese problema tan duro luchar por ellos mismos y arrancar de raíz sus presidentes, sus gobiernos que los están dejando morir 2do. que cada rico de este mundo tome conciencia del que no tiene nada y se muere, y aporte de los millones que tienen cada uno 5.5 millones y 3ro tomar también conciencia nosotros y ayudar aunque sea con dolar a cada familia de nuestras comunidades, digo dollar pero me refiero a todos nosotros en este mundo.
CAPITAN840
2007-03-21 18:23:33 UTC
Manos a la obra visitemos los hospitales y recojamos los posibles problemas de esas criaturitas ... visitemos los lugares donde se escluyen las madres abandonadas y seguro algunas vidas salvaremos ...
2007-03-13 17:10:36 UTC
Adoptalos
**LeNy**
2007-02-13 02:20:51 UTC
siempre se puede hacer algio,con un pokito de nuestra ayuda y la de todos,podria salvarse vidas por un simple resfriado,o incluso cualquier otra enfermedad...,por ejemplo si cada uno de nosotros dieramos un pequeño porcentaje,como un euro,por ejemplo,no nos cuesta nada y con todos los euros tendrian las cosas basicas para poder curarse,e incluso para poder comer...algo wn condiciones....

todos en contrade la muete en los niños...es una masacre que no queda inmune a nuestros ojos.si que lo vemos,pero ponemos(todos)una venda delante para no verlo..

Que si nosotros fueramos los que estubieramos en esa situacion nos gustaria que nos ayudaran,verdad..?????

pues adelante,hagamoslo por los demas,que nunca se sabe si nos puede tocar a nosotros..

un saludo....
lilamaria
2007-02-13 01:07:14 UTC
Es poco, o casi nada lo que se lograría este año, ya que el problema radica en la mala distribución de las riquezas, la ignorancia, y la gran apatía de los países poderosos.

Los gobiernos actuales, están más interesados en la acumulación de capitales, para su propio beneficio que para el bien común,problemas como el calentamiento del planeta o esto de los miles de niños que viven en situaciones desastrosas es algo que para los que manejan el mundo no tiene importancia.

Solo la unión de personas conscientes y responsables así como instituciones dignas de confianza podrán hacer algo.

El hecho de publicar estos datos es importante para todos, ya que a veces se desconocen cifras, que finalmente son niños con todo el derecho de vivir dignamente. Gracias por la labor que realiza UNICEF, solo puedo comprar sus productos.
yeyka2006
2007-02-12 20:14:28 UTC
Para empezar las estrellas de Hollywood deberian dejar de gastar millones de dolares en excentricidades como tu bien sabes. Ese sería una solución.
2007-02-12 21:03:21 UTC
La malnutrición es un factor que contribuye a estas muertes. Las herramientas que pueden salvar estas vidas no son costosas, necesitan antibióticos, vacunas..La falta de acceso a antibióticos y remedios dan lugar a más de un millón de muertes que pudieran ser prevenidas cada año.

La falta de voluntad política condena a la mitad de la población mundial a vivir en la pobreza, existen recursos económicos, tecnologías y capacidades más que suficientes para abordar el mayor reto al que se enfrenta la humanidad.

No debemos resignarnos a que mueran cada día de hambre 30.000 seres humanos, ni a que cada año fallezcan millones de niños y niñas por causas fácilmente evitables.



Si el objetivo real fuera permitir el cumplimiento de este reto sería imprescindible que se cancelara inmediatamente el total de la deuda a los 62 países más empobrecidos del mundo.
2007-05-21 13:44:35 UTC
Realmente poco o nada se puede hacer por otros niños que no sean los propios, desgraciadamentes si las potencias mundiales dedican una buena cantidad de recursos para acabar con la vida de otros es porque la muerte es mejor negocio que la vida. Y si ellos que son los que pudieran hacer algo para mejorar la existencia en este planeta y no lo hacen imaginate si nosostros podremos, por eso es mejor ver por los niños de uno.
2007-05-20 10:09:10 UTC
como me gustaría hacer algo x ellos si tuviera los medios
2007-05-20 06:56:22 UTC
nada creo

lamentablemente

es el ciclo de la vida
EL ÁGUILA sembradora
2007-05-18 20:51:47 UTC
Si la mitad de la población mundial aportara cada uno, un dolar por mes durante un año, se recogerían 3.600 dólares para cada uno de los niños durante el tiempo de los aportes. Este aporte representa 300 dólares mensuales para cada niño. Lo considero suficiente para sostenerlo bien todo el año. Sólo tenemos que convencer a medio mundo para que haga este aporte y al final de un año, habremos logrado salvar a 10.500.000 niños. A usted que se ocurrió esta inquietud, le manifiesto que cuente conmigo para ser el primer aportante y el primer aliado para convencer a mucha gente para que hagan lo mismo.
luisa_xxii
2007-05-17 16:21:46 UTC
Campañas de información realizadas por todos los medios de comunicación existentes, para la prevención, la ignorancia es la causa más común de la muerte de millones de niños.
mars
2007-05-16 13:23:15 UTC
Votar funcionarios que se fijen más en el bienestar de la gente pobre. Que la policía deje de ser corrupta y controle como corresponde al narcotrafico, la trata de blancas y la pedofilia. Si cada uno cumpliera con lo que promete cuando estamos en epoca de elecciones, la mayoría de los problemas que sufre la humanidad no existiría. Ah.... y sobre todas las cosas que los EEUU deje de hacer guerras y explotar a los paises pobres, que el Vaticano done todo el oro, y las empresas que manejan para darle de comer a los niños del Africa que sufren de desnutrición. Y nosotros los ciudadanos comunes lo que podemos hacer es no mirar para el costado, darle ropa, una moneda y un pedazo de pan al que no tiene, no hacer como aquellos que van en las 4x 4 que suben los vidrios de sus camionetas cuando ven un niño pobre que les va a pedir.
ramses
2007-05-15 21:37:32 UTC
Que cada hombre pensante del mundo ceda un 0,01% de su ingreso medio por una sola vez y salvaremos el doble de ellos.
Lil
2007-05-15 11:44:16 UTC
primero le respondo a...R F 7..asi que ahora Bush tiene la culpa de que la gente no mantenga las piernas cerradas!!!,si tenes un poco de inteligencia, y sos una persona de pocos medios entenderan que se deben evitar los embarazos, eso seria hacer un programa por el gobierno de cada pais, educando a la gente, el quedar o no es opcion de cada pareja, y cuando no se puede no se puede...se les deberia proveer de condones gratis, anticonceptivos etc..no creo que es muy dificil de entenderlo, se puede ser pobre pero no se nesecita ser muy inteligente para darte cuenta que si no tenes un plato de comida para vos, mucho menos lo tendras para tus hijos,dejate de j.o.d.e.r de que Bush tiene la culpa de eso tambien, queres que mande a los marines a la casa de cada pobre? para controlar que no tengan sexo?cada uno al ser adulto es absolutamente responsable de sus actos, a no ser que sea un retardado mental...esa parte la entendes?..no es tan dificil viste?entonces mandale una e mail al ministerio de salud de tu pais y que ELLOS comienzen a propagar un poco de educacion sexual en las partes pobres de donde vivas..
Jukarlos
2007-04-30 12:39:34 UTC
concientizar, como lo haces.

explicar y argumentar mucho hasta que seamos mayoria los que intentemos cambiar las desigualdades.

actuar similar a los ecologistas, con responsabilidad mundial y actuacion local. hablar con muchos, preocuparnos por el tema , no cansarnos .....
lobo35mx
2007-04-27 15:38:36 UTC
Nosotros no podemos hacer nada para salvarlos, pero si intercedemos por ellos por medio de una oración dirigida a Jehová Jesucristo, clamando por su misericordia hacia la vida de estos niños, pues es el único que tiene la capacidad y la facultad de sanar a todos al mismo tiempo.



El hombre, por ser una criatura común, débil y frágil, fácilmente puede dejarse llevar por la avaricia o cometer una negligencia, tal vez se salven algunos miles o millones de niños, si la medicina y la tecnología actual llega a tiempo a donde estén.



Pero debido a que nosotros podemos fallar, voluntaria o involuntariamente nos es imposible salvarlos a todos.



Que Dios te bendiga y te guarde en todo momento.
2007-04-25 13:25:05 UTC
Lo que puede hacer la humanidad por estos niños, es decir, no a los abusos de los pueblos mas hunildes,y desposeidos de un liderazgo económico para salir de la pobreza,y humilla-

ción que son sometidos, por los paises mas poderosos en lo económico, y armamento,que los tienen cautivo en sus tie-

rras sin obtener ganancias de estas,les impondria fuertes multas a estos paises dominantes, con embargo de bienes raices y mercaderias de primera necesidad que ellos nece-

siten, para ejercer presión mundial,para la liberación de los paises invadidos, esa mercaderia y multas usarlos en los mas desposeidos y destruir las fabricas y el poderio bélico,

para que sea todo mas parcial y justo para estas personas

desposeidas y vigilar su ejecusión de esta ley mundial, esp-

ero que me entiendas mi dea, te felicito por tú cargo a favor de los niños desposeidos del mundo,me gustaria conocerte mas como persona,somos de la misma filosofía, ayudar a los demas sin importar su condición social, y en la parte que esten,espero respuesta a mí misiva.
heady
2007-04-25 12:41:34 UTC
yo me pregunto, porque esperar a llegar a este punto cuando esos 10.5 millones de niños pudieron evitarse (y no lo digo en mala onda) no sabemos que si esos niños son productos de violaciones, de abandono, si son huerfanos etc, que podemos hacer? ser mas conscientes y antes que andar dandonos golpes de pecho mejor pensemos de manera logica y de manera realista, no se que sera peor, dejar morir a un niño de 3,7,9 12 etc años o evitar verlo sufrir tanto tiempo
oscar
2007-04-19 08:24:45 UTC
veo chinita que estas procupada por los niños del mundo cuando se acaben las guerras los cientificos ,volveran a salvar el mundo, pero recuerda si no hay mortandad no hay espacio para el nuevo ser que viene y la humanidad aumenta 1% cada hora de su poblacion mundial ,muchacha vaya eso con los tuyos que son 1500 millones ,dejarlo a los que saben ok
NONAME
2007-03-27 06:52:05 UTC
nosotros no podemos hacer mucho porque aunque ayudáramos a todos los niños del mundo no les llegaría la ayuda completa porque siempre estaría el gobierno por encima;solo cuando veas a un niño de la calle o enfermo ayudarlo
flakus
2007-03-19 15:18:08 UTC
Conisderando la cifra, comenzar por investigar las mayores cauusas de mortandad. Si es concerniente a factores que el Estado puede prevenir, continuar ejerciendo presion sobre las autoridades locales competentes para que atiendan dichos padecimientos
kalula
2007-02-20 05:48:13 UTC
En realidad no se cual es la causa por la cual esto niños morirán pero sea cual sea pienso que la prevención, la denuncia temprana y el apoyo de la comunidad para con esto niños podría ayudar a que esta tarifa baje grandemente. Solo la unificación de todos en levantarnos en una sola voz hará la diferencia en el mundo.
Yoan J
2007-02-19 18:04:14 UTC
Las causas por las que mueren muchos ninos en estos tiempos es por que muchos paises desarrollados gastan su dinero en guerras y no en ayudar que se elimine el hambre en en los paises africanos y sur-america.
La verdad
2007-02-15 16:07:14 UTC
Donar nuestro dinero y bienes para ayudarles, por encima de todo los que han tenido la fortuna de haber creado ingresos fuertes, tambien visitandoles en persona y haciendo una obra grande en diferentes paises y lugares en donde abunda y sobre abunda la pobreza!
2007-02-12 16:22:15 UTC
Educar SEXUALMENTE a todos y poner reglas ESTRICTAS para tener determinado # de hijos, porque luego traen mas niños de los que realmente pueden mantener y educar, y dejar de hacernos de la vista gorda cuando vemos a un niño callejero, no solo darle comida, sino ayudarlo y llevarlo a un lugar donde se encarguen de el, y visitarlo para asegurarse que no lo exploten etc...
piojoplus
2007-05-25 12:59:11 UTC
Creo que lo primero que debemos hacer y es mas bien una vision a futuro es el de cambiar la educacion de la gente, enseñando que la prevencion es mejor que la correccion, eso aplica en todo, pues la gente esta mal capacitada para cuidar a los hijos, porque los tienen sin desearlos, etc. si llegamos a prepararnos mejor en todos los aspectos, seremos mejores seres humanos. saludos y bike.
JULIANA45
2007-05-24 21:46:46 UTC
buenas noches queo que no se puede hacer nada es triste desirlo y me da mucha pena ver tantos ninos que son maltratado y abusados y me siento impotente porque no puedo hacer nada solo dios lo puede es demasiada la corrucion que hay y lo que pagan eso son lo mas inofensivo los ninos yo tengo 2 nietas y siempre estoy pendiente ha ellas y eso no basta porque el peligro esta hoy en dia donde quiera mucho ojo si tienes ninos.
Goenitz
2007-05-17 12:20:21 UTC
Primero ke nada akumular dinero para brindarles alimentos, medikamentos, ropa y estudios (esto seria por un principio), despues edukar a personas para ke planifiken familia, es decir, ke analicen su situacion ekonomika y dependiendo de ella konkluyen a kuantos niños podran mantener. Despues hablar kon el gobierno de ke invierta mas en estas kosas ke proyektos sin importancia, despues ke el mismo gobierno haga un konvenio kon empresas para ke tambien den su apoyo, klaro todos los mencioandos anteriormente van a pedir algo a kambio, y el problema es ke si dan dinero kieren el dinero komo garantia. La verdad esta muy dificil la situacion. Dicen ke para solucionar un problema es nesario empezar desde la raiz, pero en este kaso kienes son las raiz? los gobernantes? o los ignorantes ke no saben planificar una familia?



Por favor ya suelta esos 10 puntos
lixlow
2007-05-15 21:44:06 UTC
se puede prevenir facilmente??? tonces manos a la obra!

la gente habla del tema de la desnutricion, contaminacion pero q acen???

nada, igualmente los politicos.

en campaña ablan muy bonito

luego no recuerdan lo q dijeron

si en realidad queremos ayudar debemos empezar ahora!
thecrow
2007-05-15 20:42:38 UTC
Comenzar con tu propia familia, no puedes corregir el mundo, pero si tratar de resolver los problemas de tu familia, un nino en casa con familia que lo quiere, puede llegar a ser una persona util al mundo en vez de convertirse en un problema para el mundo
;arci_6Zxteveo
2007-05-03 22:21:21 UTC
Tal vez poner nuestro granito de arena e ir a las instituciones que se encargan de dar informaciones de prevención para hacer labor comunitaria. Si cada uno de nosotros hicieramos esto, muchos de esos niños vivirían. En lo personal me encantaría formar parte de las personas que ayudan en su comunidad.
patogoma
2007-05-03 09:33:11 UTC
Simplemente debes de mejorra las condiciones de vida, es decir disminuir la pobreza, eso se logra con el apoyo del Estado, es decir con la redistribución de la riqueza, la creación de empleos y programas sociales de apoyo, es obvio que algo así no llega solo, implica una gran movilización social, recaudación tributaria justa, transparencia en al actuar gubernamental y aplicación de la ley.
Azucar Morena
2007-05-02 10:25:32 UTC
Una campana para despertar conciencia, marchas, formar algún comité para hacer fondos para esta causa. Unirnos a las ya existentes fundaciones trabajando en ello, tales como World Visión (mundial), Save the Children. Tal vez involugrar a personas bondadosa y a su vez muy famosas tales como musicos, actores, ect. Buenos comerciales. Invertir un poco para ganar un tanto a favor de nuestro projimo. Entre que sentarme a pensar mas detallada mente para proponer algo nuevo ya que todo esto es lo que se hace en el momento. Pero creo que unidos podemos encontrar una idea genial para tratar de solucionar este problema mundial.
2007-04-28 18:52:26 UTC
INFORMAR A LA GENTE, DAR INFORMACION NOS AYUDA A TOMAR DESICIONES K NOS AYUDARAN EN EL FUTURO, INFORMAR SOBRE COMO LLEVAR UNA ALIMENTACION SALUDABLE Y ADECUADA, SOBRE SERVICIOS DE SALUD COMO LAS VACUNAS Y LA HIGIENE K PREVIENE MUCHAS ENFERMEDADES, HACER CAMPAÑAS EN CONTRA DEL ABUSO HACIA LOS MENORES DE EDAD, EDUCAR Y RESPETAR LOS DERECHOS DE TODOS ESOS NIÑOS K NO PIDIERON VENIR AL MUNDO
Esther
2007-04-27 13:05:19 UTC
Hola, existe muchos factores que conllevan a la muerte de un niño, la hambruna, el maltrato físico , mental, por omisión,etc., para cada problema se emplería una solución, la raíz de todo este problema está en los futuros padres y los que ya somos, educación en los mismos niños, aunque es difícil que le digas a un hombre maltrado en su niñez, que no lo haga con sus hijos si es la única manera que conoce para educarlos, puesto que así lo educaron sus padres.

Cómo evitar la hambruna en un país considerado del 3er. mundo? desafortunamente la solución está en manos de políticos que se dicen ser de paises del 1er. mundo, que se gastan dinero en bombas, o en fregarle la vida a seres indefensos que no tienen culpa de lo que hacen sus gobernantes, ponen de pretexto "invadir". En lugar de lanzar bombas deberían lanzar comida, educar a los grupos de aquellas personas que han vivido así por muchos años.No sólo con dinero se puede ayudar, Jesúus dijo que en cada enfermo, niño, personas indefensas lo vemos a Él, empezemos a hacer algo en nuestras casas, con nuestros hijos, sobrinos, primos, vecinos. EL MUNDO NO CAMBIA SI NO CAMBIAS Tú.
MARIA LOLA
2007-04-26 16:46:01 UTC
No se que se puede hacer , pero esto demuestra la desidia humana , así nos va si no , nos quita el sueño que tantos angelitos mue eran por causas que se pueden revertir , que podemos esperar , un futuro mejor seguro que no .
2007-04-19 12:00:42 UTC
SI TU DICES QUE SE PUEDE PREVENIR PUES HAY QUE PREVENIR SERIA BUENO EDUCAR A LOS NIÑOS ESCUELAS,ETC. ASI SE HARIA UNA GRAN CADECA Y PODEMOS PREVENIR ESTO QUE TU DICES
Vitachon Mex
2007-04-19 07:40:27 UTC
Evitar inmediatamente que nazcan esos niños que se van a las estadísticas y que van a sufrir todo eso, hacer campañas de esterilización masiva en todos los focos de natalidad descontrolada, claro todo con respeto, humanismo y eficacia.
cu ar sa
2007-04-16 04:09:12 UTC
regalar televisores a sus padres para que se distraigan un poco.
clementina
2007-04-15 20:22:55 UTC
bueno, la verdad que si bien existen muchas asociaciones internacionales de ayuda a la infancia, así como mucha gente que los apoya, con trabajo y con aportes, algo debe estar andando mal porque como bien dices cómo pueden haber 10,5 millones de niños que van a morir, se necesita:

1) verdadera conciencia de la planificación familiar, tanto por parte del estado, como de la gente y sobretodo de los adolescentes.

2)servicios de salud adecuados: que incluye la atención en el primer año de vida, la vacunación obligatoria.

3)conciencia del desigual reparto de la riqueza, no es posible que niños estén muriendo cuando a diario vemos ridículas demostraciones de excesos y lujos de unos pocos.
rebecca
2007-03-22 02:38:47 UTC
Lo que podemos hacer es dirigirnos a los lugares donde cuidan a ninos y tratar de apoyar a este tipo de albergues, checa, en tu ciudad hay varios, y podemos empezar por ahi, y te iras integrando a la lucha, por prevenir la desnutricion, enfermedad, soledad de nuestros ninos.
Jose
2007-02-19 23:05:11 UTC
Lo primero es ser adultos responsables. Promover el bienestar de ellos debe ser nuestra prioridad. ¿Qué ganamos gastando en tanta tecnología, dejando de lado a los niños, que son los que nos sobrevivirán a nuestra muerte? Ahora ocúpemonos de ellos, sus necesidades, su bienestar, porque ese es el fin de nuestra vida, los niños.
2007-02-18 22:25:03 UTC
abrir en cada pais una zona exclusivamente destinada a alimentar,educar y proteger estos ninos ,esta zona estara bajo vigilancia de la onu ,desmilitarizasda y dara cobijo a todos aquellos ninos que seran separados de los padres que seran esterilizados .Dicha zona constara de un estatuto particular que permitira la creacion de las futuras elites del pais ,como corresponde y sera un terreno de ensayo pedagogico donde se aplicaran las mejores tecnicas afin de crear un verdadero polo de desarrollo durable.Las tecnicas alli aplicadas serviran de esquema directivo para nuevas politicas economicas donde el ser humano sea el centro del debate y no el comercio como hasta ahora .Cada zona debera ser autosuficiente aunque en un primer momento deba ser financiada de alguna manera.La esterilizacion de los padres ,bien que medida impopular donde las haya ,evitara en el futuro deber replantearse este problema.Toda medida que busque evitar este tipo de decisiones drasticas es a mi entender ,utopica y lo unico que lograra es retardar la crisis.La pobreza mas grande es la falta de ejemplos.
2007-02-16 10:24:42 UTC
Lucy Liu:





Te felicito por tu interes en ese tema de los niños; pero tu dices que 10 y medio millon de niños se pueden morir y yo pienso que lo primero que tenemos que definir es, porque causas ?



Para poder salvarlos debemos saber de que ; por ejemplo, por falta de vacunas ? o por falta de alimentos ? o por la guerra ? . total tienes que ser mas clara .



De esa manera podemos ayudar a que se evita lo mas que se pueda. me encantaria poder ayudar.



Suerte y que tu deseo se cumpla.
proyecto_educar
2007-02-15 05:30:28 UTC
Facilitar alimentación, educación y vivienda. esto mediante asociasiones ONG´s que contribuyan organizadamente con instalaciones para los niños desprotegidos o en situación de pobreza extrema es necesario sumarse a este tipo de causas yo me incluyo a este proyecto.
madelin e
2007-05-25 07:00:44 UTC
Me gustaria saber cuales son alguna de esas razones para poder prevenirlas.

Si en realidad muchas personas quisieran evitar muchos de estos problemas harian mas lo posible para evitar esto.
normina83
2007-05-21 18:22:12 UTC
la primera opcion para disminuir la mortalidad infantil es la vacunacion aunque no tenemos las vacunas para todas las enfermedades podemos empezar a prevenir para las que si las tenemos igualmente disninuir el hambre y la desnutriccion de los nios seria un gran paso para acabar con la mortalidad .Lo primero y mas importante es tomar conciencia de la importancia que tiene la infancia en le mundo empezar a tomar medidas preventivas que puedan ayudar igualmente educar alos padres para que no protegan a sus hijos y de verdad empiezen a tomar responsabilidad en el asunto

cuidate

chao
2007-05-21 14:12:50 UTC
uff
Enamorada
2007-05-17 07:35:03 UTC
yo por mi parte me gustaría adoptar y no me dan la oportunidad, no me importan q sean niños q tengan varios años de edad eso no es un obstáculo para mí.

si se les diera la oportunidad a las parejas q están en lista de espera ya se solucionaría la tercera parte del problema.

y los funcionarios de todo el mundo tendrían menos trabajo, por ende menos gastos.
Aarón
2007-05-15 06:54:44 UTC
Control de natalidad, orar a Dios por estos niños, hacer campañas de ayuda.
luciaborbone★
2007-05-07 05:39:10 UTC
Así como Angelina Jolie y Maddona, adoptarlos.
KPDH.
2007-05-05 11:14:57 UTC
Hay q hacer campañas a nivel nacional e internacional para ayudar a los niños q sufren este problema tan grave, la pobreza. Hay q incentivar a las personas sobre la ayuda q se debe brindar a estos niños, ya q de ellos depende el futuro del mundo, porq si no hay niños, no habrán jóvenes y si no hay jóvenes no va a poder haber personas q pueblen nuestro planeta.
✡ עם ישראל חי ✡
2007-05-02 22:43:38 UTC
donarles alimentos



פרדי
CAT
2007-05-02 16:02:12 UTC
¿Quieres la versión real o la romántica? Lo único que puedes hacer es no contribuir con el problema, cuidar a los niños que están cerca de ti y sobre los que tienes influencia directa en su modo de vida, a menos de que seas omnipotente no creo que pueda hacer más. Los programas y campañas que tratan de evitar la mortandad infantil no sirven de nada si la gente no se interesa en ellos, como no puedes meterte en su cabeza y obligarlos a actuar, lo único que te queda es empezar por tu casa.
elicarebear
2007-04-28 17:34:14 UTC
tristemente no podemos hacer nada si quien tiene en sus manos poderles salvar la vida no hacen nada imaginate nosotros que podremos hacer por ellos tristemente estamos en medio de una gran selva y cada uno debe de luchar por su supervivencia no crees
E.T.O. (extraterrestre Orlando)
2007-04-27 04:00:24 UTC
una vez hace anos presente unas estadisticas y ese era el numero de ninos estimados viviendo en las calles de nuestra hispanoamerica..., no me asombra que sea ahora un posible numero de victimas... creo que escapa a las posibilidades de cualquier organismo privado por mas voluntad que le ponga... es un asunto nacional de cada pais y cuando leo que en Rio y San Pablo existen escuadrones para exterminarlos como una plaga callejera, como si fueran ratas me averguenzo de existir en este mundo cruel y despiadado... perdoname por no visualizar ninguna solucion que no sea divina y extraterrestre...
Hinata
2007-04-25 12:23:28 UTC
Hay que hacer una huelga para que el gobierno se de cuenta de las necesidades del pueblo
amiga sincera
2007-04-24 20:29:24 UTC
hola

es difícil la situación porque nosotros en lugar de ayudar a un niño que pasa por maltrato familiar,desnutrición,la mayoría de nosotros si vemos aun niño pidiendo una moneda no le damos que para sea gente de bien que para que la gente no se acostrume a ganar el dinero fácil con estira la mano y el realidad no nos ponemos a pensar que quizás ese niño se este muriendo de hambre na damas de decimos no tengo cambio o alguna babosa da

hay tantos niños que mueren de hambre aquí y en todo el mundo ...

que estés bien

bye
LA DAMA DE HIERRO
2007-04-19 06:36:13 UTC
creo que para prevenir algunas enfermedades, devemos de checar bien la alimentacion, de esos ninos, llevarlos constantemente al doctor, tener en cuenta que tambien las vacunas son mas importantes. estar mas al pendientes de ellos. por otra parte la seguridad en la casa, en las escuelas, y atodos lados donde ellos vayan con nosotros o con la persona quien se encarga de cuidarlos, en los daycares, tambien, estar seguros que ellos estaran en buenas manos, no se , si esta sea una respuesta correcta. suerte.......
2007-04-12 19:52:01 UTC
Podemos hacer muchísimas cosas, pero creo que los que más pueden hacer no querrán poner su parte.

La producció agrícola basta y sobra para alimentar a toda la población mundial, para nutrir debidamente a todos esos niños, pero en vez de producir alimentos para las naciones desnutridas, esos campos producen forraje para alimentar ganado, el cual suministrará carne a los países desarrollados, principalmente USA.

Así tenemos que el 5% de la población del mundo se sobrealimenta con carnes rojas sin importatrle que debido a eso el 70% de la humanidad pasa hambre.

Así como este adefesio hay muchos otros.

No creo que los EU quieran reducir un poquito su nivel de vida para que suba un mucho el nivel de vida de las naciones pobres.
2007-04-06 13:39:26 UTC
no se
Ligia Stella M
2007-04-02 07:56:37 UTC
Una sola persona no los puede salvar, pero como dicen por ahí: "La unión hace la fuerz", entonces si hubiera forma de formar un grupo a nivel mundia HONESTO, SINCERO Y DE BUENOS SENTIMIENTOS, QUE CREAN, QUE SE TENGAN CONFIANZA Y ADEMAS QUE DISPONGAN DE UN FONDO MONETARIO, TAL VEZ SE PODRÍA HACER ALGO
Oscar
2007-03-31 15:38:54 UTC
Lástima, pero no podemos hacer nada, y no es que en este caso me ponga pesimista. Si somos realistas, "we, the people" como dicen los gringos, no podemos hacer realmente nada. Son los poderosos los que nos ponen en esta situación, todo por preservar sus intereses económicos. Claro que podemos participar en los Teletones, organizados por otros poderosos obviamente para sacar provecho. Los ingenuos me dirán que sí se están haciendo cosas positivas con ese tipo de eventos, pero es exactamente lo mismo cuando un narco le regala 200 mil pesos a una persona para que pueda operar a su hijo que se está muriendo, pero el mismo narco está matando miles de jóvenes y ganando millones de dólares con sus drogas. Su colaboración o donativo no lo hace virtuoso. Otro diría que peor sería si no hace, ¿dándole oportunidad a ese narco de justificar su comercio? "Si no vendo mis drogas, no tengo dinero para colaborar con mi comunidad". Y los males de enfermedades, guerras, contaminación, discriminación de latinos en los EEUU y en otros países, y otros males que derivan en la muerte de los millones de niños de que se habla no son sino síntomas del mal del Plutócrata, el poderoso y adinerado que controla todo lo que se mueva en el mundo. Puede decirse que "con mi ayuda, al menos uno será salvado", pero sigo en lo mismo, se salva UNO, pero el problema real, el de los poderosos POLÍTICOS, JERARCAS RELIGIOSOS, MAGNATES DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO LEGALES O ILEGALES, no se puede solucionar, siempre han existido y nunca permitirán ser desaparecidos.
FUNDACION EDAD SINCUENTA
2007-03-15 12:28:43 UTC
Campaña de educación en valores morales a todo nivel, principalmente en solidaridad y amor.
libre
2007-03-13 10:04:20 UTC
fundar una organizació para promocionar el apoyo a los niños de africa principalmente y la verdad decirle a la gente la crueldad del trato hacia estos niños.
zissler
2016-12-17 20:10:24 UTC
pues el mío agoniza de gravedad, pero lo bombardeo con probiofantasina ótico y por momentos parece aún sobrevivir... a veces creo que ya es hora dejarlo partir, pero como que me resisto del todo
AM
2007-05-21 14:33:57 UTC
Feliz Navidad para ellos!!!
2007-05-19 14:44:17 UTC
dejar de fabricar armas y poner ese dinero en ayudarlos, que iluso soy
Brisa Fresca
2007-05-18 18:12:51 UTC
En México se decomizaron 205 mdd, si el gobierno lo ubiera utilizado para este tipo de menesteres (ayuda a la niñez mundial) o bien, no solo mundial, aunque fuera sólamente en este país......se evitaría muchisimo más el desceso infantil.....

Saludos

Br
2007-05-18 15:55:54 UTC
hay organizaciones donde tu puedes ir y apadrinar un niño, dando x cantidad mensual para su bienestar salud, alimentación educacion. (unicef, un kilo de ayuda,etc)
Sexy Love
2007-05-17 12:53:27 UTC
la unica manera de prevenir es induciendo a las madres de familia que lleven a sus niños a vacunar que de alguna manera u otra eso les protege de ciertas enfermedades que pueden ser fatales.
Martucha
2007-05-15 09:46:35 UTC
En parte estoy de acuerdo con lo que dijo uno de los participantes: A los que tienen las posibilidades de resolver el problema solo les interesaria si hay algun beneficio economico o de poder. Asi que el pueblo, nosotros, deberiamos organizarnos y proponer leyes o incentivos fiscales en los cuales se lograra eso...dales un buen descuento en los impuestos a los que dieran cantidades exorbitantes de dinero o que hicieran algo verdaderamente tangible por la solucion: Ejemplo: si alguien construyese y mantubiera un hospital infantil, por diez anos, que no se le cobrara impuestos por ese periodo, etc...solo una de miles de formas que los multimillonarios podrian hacer...Igual si fuera una escuela, un refugio, etc., etc...pero con la condicion de que fuera real, que hubiese una organizacion mundial que se encargara de verificar esos detalles...y que esa organizacion fuera no lucrativa, que todos fueran voluntarios, para que hubiese que mantenerla...

Y, que esa misma organizacion fuera la encargada de dar educacion sexual, vocacional y tal ves hasta religiosa ( no cambiarlos de religion, pero de acuerdo a su religion ) en todos los lugares mas empobrecidos.



No se me ocurre nada mas por el momento, pero si te agradezco la pregunta.
evangelico0
2007-05-10 17:32:01 UTC
combatir a la corrupcion y con esa plata dar de comer amuchos niños pobres
2007-05-07 14:37:39 UTC
no poes la neta , ponte a rezar ,,,,,,,=(
diego elvis
2007-04-28 11:56:37 UTC
desgraciadamente nada-se podria solucionar el hambre del mundo con los henormes gastos que se hacen las guerras,pero ningun pais de los poderosos lo quieren.muy buena pregunta falicitaciones de uruguay
2007-04-28 08:32:32 UTC
Una Persona no puede cambiar al mundo, pero si su entorno, cada uno de nosotros debe apoyar a las personas de escasos recursos, pero de escasos recursos tanto materiales, culturales, sociales, etc. nuestros gobiernos no hacen nada, entonces nos toca a nosotros la sociedad en si. y como no tenemos muchos recursos debemos ayudar a la gente adulta a educarse y llevarlos a centros de Salud u orientarlos.
PAZ
2007-04-24 16:49:17 UTC
Ay Lucy, si a 10.5 millones de padres no les duele ver morir

a sus criaturas y no hacen nada para evitar que sufran ¿qué

crees que pueda hacer yo?

Por mi parte tuve únicamente a los que pude sostener sin

andar causando lástima y lamentablemente con ellos estoy

tan ocupada y tan gastada que no es mucho lo que pueda

aportar, pero qué bueno que otros si los ayudan. Saludos.
CARL_LUIS
2007-04-21 22:26:35 UTC
Individualmente creo que poco se puede hacer, pero si nos unimos a una organizacion que tenga como objetivo ayudar a los ninos, seria mas adecuado y eficiente. Por que no fundas tu una ONG que haga esto. cuenta con mi apoyo.
guadalupitecus
2007-04-21 15:20:47 UTC
LA ÚNICA SOLUCIÓN , SERIA QUE CADA PADRE Y MADRE CUIDEN A TODOS Y CADA UNO DE SUS HIJOS, SI TODOS LOS PADRES CUMPLIERAN CON SU OBLIGACIÓN, NO HABRÍA NIÑOS DESPROTEGIDOS.



SALUDOS
RENE D
2007-04-18 15:00:30 UTC
PREVEERLAS.......

MAS NO PODEMOS DAR UN DIAGNOSTICO CUMPLIDO ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO. SERIA ...SE APROXIMA UNA MUERTE 10.5 MILLONES DE NIÑOS POR ,,,,,,,QUE CAUSAS,???

AMBRE , FRIÓ , ENFERMEDADES, DROGAS, ASESINATOS, ,,,, PONER TODOS UN POCO DE NUESTRA UN POCO DE NUESTRA PARTE,EN DONATIVOS DE $$$ O BIEN PRENDAS QUE NO USO , VOLUNTARIADO , Y SERIAN MENOS SI TODOS PARTICIPAMOS,...

YA QUE MUCHOS DECIMOS, NO, PARA QUE , MI DE TODOS MODOS NO SE TERMINA,??? SERA QUE NO , MAS SI SE REDUCE EL NUMERO DE VÍCTIMAS INFANTILES.
2007-03-21 13:25:00 UTC
Empezar por salvar a los de nuestro país (el mio, el tuyo), educándolos, sanandolos, instruyéndolos, respetándolos y amándolos.
Lorena
2007-02-24 18:26:35 UTC
Brindar información acerca de lo que podemos hacer para ayudar.. establecer canales claros de comunicación es esencial.

Me encanta tu trabajo.

Saludos y suerte!!
la curiosa
2007-02-20 05:29:39 UTC
ser mas solidarios hay veces que gastamos dinero en algo que en realidad no necesitamos tenemos que tener conciencia que para nosotros tal vez unos dolares no sea nada pero cuantos millones somos que podemos desprendernos de esos dolares
2007-02-19 16:58:27 UTC
Los gobiernos, en especial los que mantienen ocupados en los problemas internacionales, como los E.E.U.U., crear proyectos a favor de ellos, como consietizan a otros para hacer guerra y los apoye, este dinero lo ocupen en la infancia, pero en especial aquellos de mas bajos recursos, exigiendo la salud (asistencia medica, como medicamentos y tratamientos) para estos sea gratuita no solo hasta que tengan un año sino hasta la mayoria de edad, crear restaurantes gratuitos, con una alimentación bien balenseada, el estudio, donde no haya que pagar ningun aporte y se les de toda la dotación que necesitan, fomentarles el deporte y areas que mas adelante les sirva para crear una microempresa, asi mismo dar talleres de apoyo a los padres, para que a estos los llenen de amor, comprensión, y para que esto sea posible no solo con charlas, darles mecanismos de trabajo, para que no se manden a sus hijos a trabajar, medios de planificación para evitar las familias numerosas, recreación para descargar el stres, y ayudarlos a obtener una vivienda propia, si la cabeza de la casa esta bien por consiguiente todo su cuerpo que son sus hijos estaran mejor y evitamos con una buena educación a los padres tanta mortandad y niños perdidos en la droga, prostitución, mendicidad, llevados a esto por el hambre y el ansia de seguir viviendo y sentirsen rechazados por los gobiernos y las personas que tienen medios económicos y les dan la espalda, o se vananglorian porque de vez en cuando le dan una lismosna que mas que bien le hacen mal.
casandrama
2007-02-19 10:29:12 UTC
Éste es un tema muy grave y al igual que el del medio ambiente solo se podrá solucionar con una política de estado. Son los gobiernos los que tienen los medios, solo hace falta la necesidad política de solucionarlo. Nosotros los ciudadanos poco podemos hacer individualmente, si en conjunto, presionando a los gobiernos para que tomen las medidas adecuadas.

Tomense de ejémplo cada uno de ustedes ¿que hacen cuando ven a un niño limpiando vidrios en una esquina?

Es que si ayudáramos a uno o a dos niños no solucionaríamos el verdadero problema, lo deben hacer los gobiernos en quienes delegamos las facultades de HACER.
?
2007-05-24 18:10:24 UTC
Sin duda, es una pregunta para la OMS (Organización

Mundial para la Salud)
Elias Ny.Mx.
2007-05-22 11:48:02 UTC
iniciar con los de comunidad. luego tus alrededores. despes tu estado. luego la republica y de ahi ver en el mundo quien te necesita.
leomusictv
2007-04-29 09:56:16 UTC
Si la forma de prevenirlo es politica, creo que tendria que haber una insurreccion popular en todo el mundo.Sobre todo en los paises subdesarrollados. Creo que se trata de una lucha contra el capitalismo.
karla
2007-04-28 17:34:32 UTC
YO CREO QUE NO SOLO LOS PAISES RICOS PUEDEN AYUDAR. AYUDA Y DALE LA MANO A LAS FAMILIAS DESAMPARADAS DE TU VENCIDARIO. NO SOLO DANDOLES DINERO O MIGAJAS SINO DANDOLES UN A OPORTUNIDAD DE SER AUTOSUFICIENTES.
Andyus
2007-04-24 00:50:54 UTC
Se marcha al gobierno y se pide la abolición de la moneda y el reparto equitativo de recursos.



Siendo cada persona igual de rica que otra, se destruye la pobreza. Junto con ella, el hambre y la inseguridad, y la principal causa por la que comienzan las guerras.



Las contras? que este proyecto nunca se podrá llevar a cabo, pues los que tienen actualmente la riqueza tendrían que renunciar a ella, y debido a que el humano posee maldad en su corazón, siempre existirá alguien que desee tener más poder que los demás.
adruka
2007-04-23 10:18:18 UTC
lamentablemente es dificil pero como todo hay que empezar por el principio y en este caso por el gobierno y la politica. sefinish!!!!!

adoro a los chicos

besos
El (G)
2007-04-21 16:44:37 UTC
Yo diría que los paise industrializados, tienen que

cooperar mas tanto en la materia educativa y

económica,y que dejen de estar malgastando el

dinero en mas guerras lo que trae es mas pobreza,

destrucción y muerte ala clase pobre.
grapalin
2007-04-20 22:53:26 UTC
Conque vos y yo salvemos a unos pocos, serviremos de jemplo a los demás.

Empecemos nosotras si?
Erik06
2007-04-19 09:36:49 UTC
Repartir mejor las riquezas, y si de nuestro pais hablamos, repartir mejor sobre todo las riquezas adquiridas por medio de la corrupcion de nuestros gobernantes, creo que el dinero bien repartido es la base.
Sam Bigotes
2007-02-15 12:42:25 UTC
Por qué no nos juntamos una delegación de mucha gente y vamos a ver a Bush y le decimos que pare su e.s.t.u.p.i.d.a. guerra y que mejor aporte ese dinero para ayudar a los niños?
2007-04-25 10:22:48 UTC
si no mencionas las causas no podre decirte que hacer para salvarlos
hamelyn
2007-03-12 20:40:51 UTC
una cosa clave concientizar alos adultos a mejor cuidado ahora estiempo de invertir en programas de salud ya que es hay donde se ha fallado
amigadeunoydeotro
2007-03-02 11:43:13 UTC
De que manera los podemos prevenir da alguna opcion sobre que hacer , hoy en la actualidad hay mucha pobreza y tambien mucha ignorancia en las zonas marginadas sobre enfermedades , la unica manera que pongo mi granito de arena es ayudar a las personas de mi alrededor , de igual manera hay personas mas pobres y se hace una cadenita de ayuda o simplemente de las personas que viven de la basura los pepenadores , cuando tiras tu basura de tu casa que a ti no te sirve hay personas que si les sirve , hay que separar la basura de esa manera ayudas a esa pobre gente que si existe y viven de eso .
Chabelle
2007-02-19 11:56:45 UTC
Las grandes falencias a nivel mundial permiten que ocurran pérdidas humanas como las mencionadas en esta pregunta. Millones de niños ven truncadas sus vidas por errores y despreocupación de los adultos. Creo que uno de los puntos más importantes es, DENUNCIAR. Es indispensable dejar el miedo atrás y tomar conciencia, pensando que esos pequeños niños pueden ser nuestros hijos, no observarlos desde fuera, sino que sentirlos como propios, para que exista un interés real por parte de la comunidad. Solidarizar y amar cada día un poco más, es difícil, lo sé, pero si comenzamos por nosotros mismos será un granito que eventualmente se puede convertir en un hermoso paisaje.
joseweiss
2007-02-19 10:03:38 UTC
las Naciones Unidas deberian boycotear condenar a los gobiernos que dejan sin atender a los niños. Todas las naciones que venden armas y petroleo deberian entregr un porcentaje de sus ventas para fondos de ayudar a los niños. Educar a los padres a no traer niños al mundo si no tienen con que mantenerlos y cuidarlos.
ROSAURA
2007-02-17 23:07:16 UTC
prevenir la pobreza extrema
Chica intelectual
2007-02-17 21:58:21 UTC
ASEGURANDOLES TODOS LOS ADULTOS, POR TODOS LOS MEDIOS A NUESTRO ALCANCE UN BUEN FUTURO Y UN MUNDO MEJOR. NINGUN ESFUERZO ES POCO O INSUFUCIENTE. ANIMO.
chibi
2007-02-15 20:53:22 UTC
Proporcionar buena educación sexual para que sigan naciendo niños no deseados.

Y para los ya nacidos

-implementar la protección familiar por medio de publicidad...

-y por parte del gobierno aumentar el presupuesto para proteger a los niño, sobre todo a los de bajos recursos.
jimmy
2007-02-14 09:17:13 UTC
Siendo realistas, ni Bush va a dejar de gastar dinero en la guerra para alimentar a la humanidad, ni nuestro magnate Mexicano Carlos Slim donara sus riquezas a la beneficencia publica, ni creo tampoco que el señor Bill Gates invente un windows 2010 contra la pobreza. Yo podría darle 5 pesos al que me limpia los vidrios en el semáforo, cooperar 100 en el teletón y unas cobijas para el movimiento azteca, pero no creo que con eso impida la muerte de ni siquiera 1 solo niño de los10.5 millones que usted menciona. Así que podríamos hacer muchas cosas, pero digame, usted cuantos piensa salvar, ¿un millón?, ¿mil? ¿cien?, ¿diez?; y el año que viene aumentara la cifra. ¿A caso escuchó acerca de las despensas enterradas que supuestamente estaban destinadas para los Mexicanos afectados por los huracanes?. ¿Difícil cuestión, no?. A mi parecer, se ha perdido la credibilidad de las asociaciones que promueven este tipo de cosas, a eso habría que invertirle, lo demás viene solo, para tumbar un árbol hay que tener el hacha primero.
Fernando S
2007-02-13 18:57:46 UTC
Si todos tuviéramos en la cabeza la frase"SI TENGO Y QUIERO COMPARTIRLO".poniendo en segundo lugar todos los intereses personales y hacer algo más que darle pan al niño que golpea la puerta.

Pués es bien sabido que la mayoría de los niños indigentes visitan a diario cientos de hogares y en la mayoría de ellos les responden .."No tengo nada"...

La solucion siempre empieza por casa...

Gracias.
Sócrates
2007-04-09 18:20:25 UTC
¿ Que hacer ???... no lo sé, hace 15 años entre como voluntario a la cruz roja, me hice Paramédico para poder ayudar, en aquel tiempo mi padre había fallecido y en mi ignorancia pensé que si una persona capacitada hubiera estado cerca se habría salvado. ¡ Cuan alejado de la realidad me encontraba!!!, conviví con el sufrimiento ajeno, ayudé en cuanto podía, con otros no pude hacer nada.

después de dos años me di por vencido ya que había descuidado a mi familia. ¿ por que descuidado??? pues por que como te lo digo, era voluntario y lo hacia en mi tiempo libre.

lo que creo que podríamos hacer es cooperar con quienes en este momento están luchando por ellos, ¿como? realizando donaciones de acuerdo a nuestras posibilidades.

es lo mas que se me ocurre.
au*
2007-04-08 03:28:48 UTC
Podemos hacer nuevas reformas o hacer un movimiento ciudadano donde gente como tu y yo organisemos actividades y con ayuda de la televicion y radio lleguen nuestras ideas y msg. y mas que nada comprender a los niños saber escucharlos y tenerles paciencia deperdida por si no hacemos nada que se vallan con un bonito recuerdo de este mundo hay que ser buenas personas con todo mundo :D
verosam
2007-03-26 15:20:38 UTC
Mientras exista la ambición desmedida, el egoismo y la indiferencia, siempre habra, guerras, miseria muerte y dolor. A quien le importan diez millones de niños que no producen dinero que solo generan problemas y gastos?. Debemos reconocer que como humanos, dejamos mucho que desear, y los animales nos dan verdaderas lecciones sobre comportamiento social, pero quien tiene tiempo para observar y seguir a la naturaleza, siempre estamos corriendo al trabajo, contaminando y destruyendo, Es mas importante la frivolidad la droga, el petroleo, el poder. Necesitamos un cambio de actitud,sensibilizarnos , educación, respeto y fomentar el amor por el prójimo. Pero esto no deja de ser solo una bonita idea que se perderá y dudo mucho que pueda crear una cierta conciencia en la gente. Asi que lo siento mucho, no se puede hacer nada por esos inocentes que me parece que moriran sin remedio.
Dominiq O
2007-03-22 19:16:06 UTC
La verdad es que si se puede hacer mucho, lo que pasa es que a la gran mayoria no le importa o se hace de la vista gorda. Sin embargo en nosotros tambien esta mucho por hacer quiza paresca que hacemos muy poco pero sumados es mucho, lo que mejor podemos hacer es con nosotros mismos, y aconsejando que los demas lo hagan, que sean mas responsables y cuidadosos con sus hijos, con sus relaciones para que no hayan mas niños que solo vengan a sufrir y muchos solo a morir. Y bueno en cuanto a la instituciones, pues bueno si te hace sentir mejor, tu participa en todo cuanto sea altruista para ayudar a esos niños.
yo porke
2007-03-21 16:56:18 UTC
LO PRIMERO IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE LOS FALLECIMIENTOS Y LA PREVENCION DE LOS MISMOS YA QUE LA MAYORIA SON POR COSAS QUE EL MISMO ADULTO LAS CREA
carlosgarcia956
2007-03-03 14:34:01 UTC
Destinar mayorres recursos a combatir la desnutricion infantil.



cg
Yoyo
2007-02-20 05:17:33 UTC
Invertir en mensajes publicitarios masivamente y en campañas de mercadeo para re-educar a los padres que tomen conciencia de que su responsabilidad actual es mas exige que en años anteriores: MAS AMOR, mejor cuidado, más comunicación, mas paciencia, mas entrega, mas tiempo (con mucha calidad) VALORES, respeto. Para formar personitas con mucho amor propio, que se cuiden mucho cuando tengan que estar solos, basados en lo importantes que son para su papás y el mundo.

Por otro lado, algo que podemos hacer es cooperar para la creación de albergues de amor para los niños, en donde les cuiden y les brinden seguridad, pues existen padres que son un peligro para ellos.
2007-02-20 03:15:48 UTC
creo, que son victimas del engaño y se puden prevenir no dejarlos solos ni por un momento.
2007-02-19 16:30:16 UTC
apoyar las organisacionas venefisarias en progreso de alludas a los ninos nesecitados
2007-02-19 14:24:28 UTC
Toda sociedad tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de su niñez y juventud.Si esa sociedad no ha podido llevar a cabo esa misión, es una sociedad de ciudadanos incompetentes para vivir en comunidad.Cada familia debe ser lo suficiente madura para decidir a cuantos hijos va a ser capaz de criar adecuadamente.Los gobiernos de esas sociedades son los que han contribuido, además de los ciudadanos para que existan niños completamente abandonados con la idea de que el resto del mundo se va a ocupar de ellos.Los ninos pobres del mundo, desgraciadamente no tienen futuro e irremediablemente terminaran muriendose y otros mas seguiran apareciendo por el factor irresponsabilidad y malos manejos politicos.De manera que cualquier programa de disminuir miseria infantil, debe comenzar con modificaciones de la estructura familiar y adecuada administracion de fondos del estado.
Mary
2007-02-19 13:06:59 UTC
Primeramente debe haber una buena planificacion familiar,partiendo como punto de referencia ,que la familia es la base de la sociedad y a nosotros los padres nos corresponde,educarnos para poder preparar el camino que han de continuar nuestros hijos,construyendo para ellos una sociedad mas justa,donde prevalezca el amor y la igualdad de derechos,protegiendolos y,asegurando para ellos

un porvenir mejor,dado que solo a ellos pertenece el futuro.
Goldfish
2007-02-19 12:17:45 UTC
Crear un frente mundial para prevenir la muerte, por ejemplo por desnutricion de los niños en el mundo entero, una union de gobiernos y una gran cantidad de seres humanos a los cuales las riquezas no les quitan el sueño; porque les sobra claro. Este frente crearia tambien el fondo que se encargaria de llevar a estos niños vacunas y alimentos y asi prevendriamos el que tantos niños mueran en el mundo por no tener lo que a otros les sobra. Hay muchas personas en el mundo que tira la comida.
MAGENTA
2007-02-19 09:01:10 UTC
Podemos evitar que mas vidas se pierdan, haciendo conciencia en la humanidad. Incrementando los valores morales y humanitarios en la familia hací como tambien educando sexualmente en todo lugar. Desprendiendonos de aquello que está demás y que le puede servir a otros.
ஜ☆§weet Angel☆ஜ
2007-02-19 05:42:45 UTC
1) Que todas las naciones grandes den su apoyo económico, tecnológico, educativo y humano a estas naciones no solo para ayudarlos a paliar la crisis, sino que también para educarlos en salud, por medio de planificación familiar, alimentación sana, medicina preventiva, formas de cultivos, utilización apropiada de la tierra.



2) Que en lugar de que los países poderosos gasten en armamento que no solo viene a traer más pobreza, enfermedades y destrucción a los países en los cuales se utiliza por guerra o invasiones, que lo inviertan en estos países para generar fuentes de empleo.



3) Que personas con gran capacidad económica que pueden darse el lujo de gastar un "poquito" de su inmensa fortuna en escándalos y viajes al espacio que colaboren en una buena causa para ayudar a estas personas.



4) Basta ya de guerras tontas de por que no me gusta como viven ustedes, entonces voy a invadirlos y a traerles dolor. Dejen que todo el mundo viva como se le de la gana, si ellos son felices tapándose de pies a cabeza, son ellos y es su vida.



5) Que países con gran capacidad empresarial y que tienen sobreproducción en algunos insumos, que en lugar de tirarla, incinerarla o destruirla que bien la donen a otros.
brain damage
2007-02-16 20:49:50 UTC
debe empezar el gobierno a poner el ejemplo en ayudar a los niños.

Y tambien q ya no haya un mundo tan capitalista q ya no haya tantas empresas podridas en dinero y los niños muriendose ellos deben de hacer algo y no quedarse con ello y con perdon pero ustedes los actores deben de empezar a repartir poco o mucho de lo q ganan
aguila blanca 47 ( genero M )
2007-02-16 17:36:17 UTC
Unir a todos los paÍses, hacer un solo mundo, no mas guerras . no mas egoismo.no mas ambicion de poder y de dominio, que haya mas amor en este mundo y en serio creer que existe Dios

que pasaria si fueramos un solo pais ( un solo mundo ) guiado por personas sabias sin egoismo, canalizando todo para el beneficio del mundo.¿ cuanto se gasta en guerra ejercitos, fronteras, etc. armas de destruccion en lugar de inventar armas para conbatir el hambre , enfermadades, ignorancia hay que inventar armas que produscan libros, medicinas, escuelas, comida, ¿ esperamos un milagro ? ENTONCES TENDREMOS UN MUNDO MEJOR, SALUDOS,
nazul
2007-02-16 13:28:45 UTC
no se pero yo en lo personal pienso que si fueramos mas consientes de todo lo que pasa alrededor de nosotros que hay personas que necesitan mucha atencion como por ejemplo los que menos tienen que son ellos el futuro de nuestro mundo.
Roberto B
2007-02-15 14:40:03 UTC
Pues no se si se pueda arreglar el mundo, lo cierto es que podemos ayudar a los que menos tienen, siempre y cuando esa ayuda no nos afecte a nosotros, en el mundo hay muchas organizaciones, como el Rotary, Club de Leones, etc, etc, estas son personas con posibilidades de ayuda que ven por estas personas, yo estoy muy cerca de una y he visto lo que se puede hacer con un poco de ayuda, por lo que propongo no es pedir que se acaben las guerras que quitan la comida a muchos niños, sino acercarnos a estar organizaciones y ver en que podemos ayudar, ya que como dije, con muy poco de cada uno, se hace mucho.
2007-02-14 10:16:46 UTC
Independientemente de establecer un amplio programa de educación sexual y control natal considero que si se han podido hacer tratados de todo tipo como son los comerciales, de guerra etc. por que no hacer un tratado con los países de mas billete que apoyen este tipo de problemas tanto para las campañas de prevención así como para brindar ayuda a los que ya están muriendo.
GRANDE
2007-02-14 08:49:57 UTC
BUENO LO QUE SE PUEDE HACER ES HACER UNA DONACION MUNDIAL, PARA BENEFICIOS DE LA EMPRESA QUE ES AYUDAR A LOS PEQUES, SOLO ASI SE PUEDE HACER LASTIMOSAMENTE.
2007-04-25 15:12:48 UTC
pues creo k komo ya aprobaron la ley de aborto va a ser muy dificil
Lars Ulrich
2007-04-23 20:51:17 UTC
Lo que todo el mundo hace....Nada!!!!
Yoha G.D.
2007-04-07 19:03:32 UTC
La pregunta del siglo! Empezar es la respuesta, si tu la sabes. Cada ayuda que dés, si es que tienes interés de hacerlo, será una ayuda que salvará el futuro de alguna forma. Hay ninos con hambre, que se mueren, por que se mueren? Si cada persona en el mundo, por lo menos la mayoría, pudiera donar dos euros por semana a una institución que recaudara fondos, habría dinero suficiente para salvar las demás galaxias vecinas. Pero si se comienza a ver el dinero como el pricipal problema de la desigualdad, entonces la pregunta queda en manos del poder capitalista, o sea cae, o se va todo a la m...Las estadisticas son cada vez más realmente exageradas y la gente solo sabe poner cara de asombro. No se puede ir gritando por las calles, porque nadie escucha. Si el camino hasta lograrlo es largo, entonces preparate, o prepara a todo aquel que puedas contra el desastre de la humanidad: El olvido de ella.
2007-03-30 10:29:55 UTC
en primera, hay que saber a que país te refieres, pues si se trata de África, la india, la china o cualesquier otro país, depende de la situacion económica del país., yo digo que se podría dar muchísimo dinero a estos países., pidiéndolos a los diez hombres mas ricos del mundo o abrir consciencias entre nosotros mismos.
alicia, la loca
2007-03-29 08:49:42 UTC
1ro importantísimo: educación sexual para controlar el índice de natalidad.

2do: todo el dinero que se invierte en guerras sin sentido x un poco de petróleo (caso Bush), bueno ese dinero hay que invertirlo en los niños pobres del mundo que son nuestro futuro.

3ro: en mi país Argentina: para nuestros niños pobres: si cada político corrupto depositara un pequeño porcentaje de lo que roba en una cuenta de ayuda a los niños, estos ya no se morirían ni de hambre, ni por enfermedad, y colaborarían con el prójimo que eso es lo que dicen que hacen en la política.
Tamara G
2007-03-28 17:08:08 UTC
matar a todos los poderosos del mundo y repartir sus riquezas entre todos aquellos que viven en la miseria
2007-03-25 16:31:37 UTC
exigir a las autoridades que hagan programas de prevención y tratamientos de las enfermedades por las cuales pueden morir,exigir a las autoridades que trabajen en favor de su pueblo y no solo se dediquen a la corruptela
victor manuel c
2007-03-18 18:56:35 UTC
que dejemos de estar produciendo tantos productos quimicos. cuando digo dejemos me refierio a todos aquellos que dicen ser humanos y no lo son.

estamos dañando al projimo
balmor@sbcglobal.net
2007-02-20 06:30:19 UTC
ok,disculpa mi ignorancia,a que te refieres o por causa de que pueden morir estos niños,abandonados,por alguna enfermedad,o por el medio ambiente que vivimos,maltrato físico,no se las razones que existen que perecerían estos niños,puede existir la posibilidad de la unión,inclusive todas las personas de este medio pueden aportar algo,tu sabes cuantos somos en yahoo?creo que seriamos 100 beses mas que esos niños que morirían,pero lamento decirte que se puede hacer muy poco,porque si tu y yo nos preocupamos por esos niños diez millones de personas no les importa,tu sabes que esas grandes compañías que dicen ayudar solamente se asen millonarios,por el buen corazón de tanta gente que hace grandes donaciones por la causa.

Esta es mi opinión.

LA GENTE ANHELA POR AYUDAR A SU GENTE,PERO CUANDO TIENE LOS MEDIOS PARA AYUDAR SE HACE MISERABLE Y SE PREOCUPA POR EL MISMO.
stargirl
2007-02-20 05:44:24 UTC
En mi opinión la orientación no serviría de mucho ya que muchos de los padres de éstos niños no tienen preparación académica para entender lo grave de éste asunto ,sin embargo creo que nosotros sí podemos ayudar ya que muchos de nosotros gastamos mucho dinero en otras cosas que realmente no son importantes. Deberíamos aportar tiempo y dinero para ayudarlos a salir de ésta pobreza que de seguro dí a día se pondrá peor y también ,por medio de entidades sin fines de lucro , enseñarlos a cultivar la tierra para que de ésta forma se puedan alimentar mejor y no padezcan de tantas enfermedades.
Daniel L
2007-02-19 23:55:42 UTC
Que el presupuesto que se tiene contemplado para la guerra en Medio Oriente se use para salvar a estos niños inocentes. Ya es hora de utilizar los recursos en obras realmente valiosas y necesarias.
Teoboss
2007-02-19 17:39:37 UTC
Hola D.T.B. En el periódico de mi P.R. Salio un articulo impactante dice El gobierno Indio inicio una campaña para que los padres en lugar de asesinar a sus hijas las dejen abandonadas en cunas ubicadas en en diferentes distritos.Cada año en ese país mas de dos millones de niñas por que estas representan una carga monetaria para su familias a diferencia del varón que perpetua el linaje. termina la sita, mi opinión envés de estar gastando el dinero en guerras ,partidos políticos,los países inosotro unirnos para detener estos crímenes,DIOS da la vida y la quita no el ser humano, por eso su seden desastres como tornados, terremotos y otros y no sedan cuenta que asen mar, son castigados,se debe votar por presidentes que luchen por defender a la humanidad y no defender todo el dinero etc..;quizás no sea la respuesta, pero unidos en oración podemos lograrlo ok. D.T.B.
Mayra G
2007-02-19 15:40:10 UTC
DEBERÍAS SER UN POCO MAS CLARA EN TU PREGUNTA. PERO POR LO POCO QUE TE ENTIENDO MI RESPUESTA ES SI HAY SOLUCIONES Y SE PUEDE PREVENIR LO QUE PODEMOS HACER CREAR COMITÉ PRO NIÑOS Y HACER UNA Campaña .EN PRO BIENESTAR DE LOS ABUSO ENCONTRA DE LOS NIÑOS
Nicol᳠L
2007-02-19 15:32:47 UTC
Como sabemos las campañas de donación de dinero funcionan muy poco, los filántropos se están extinguiendo. Las vías de ayuda se cierran cuando los gobiernos de países económicamente poderosos continúan haciendo que grandes capitales consuman la economía en desarrollo de otros países. Talvez la solución no está en dar dinero, talvez no es bueno. Me atrevo a decir que lo que necesitan es capacitación, la forma en que pueden generar su propio modus vivendi sin depender de alguien más. Conocer su entorno, aprovechar sin danar... digo, saber que ellos mismos pueden cambiar su realidad y ayudar a los pequeños que necesitan algo fácil de solucionar.
chimoltrufia
2007-02-19 09:45:05 UTC
Sólo puedo repetir la frase de Madre Teresa de Calcuta: Si no puedes salvarlos a todos es suficiente con que salves a uno.
esfinge
2007-02-19 06:50:36 UTC
No se trara solamente de efectuar un control de natalidad, porque son niños vivos. En este caso, no se llega a a las causas del problema.



Las verdaderas razones son de tipo político. Se prefiere gastar millones de dólares en guerras inútiles (el caso de Irak), cuando el costo de los medicamentos y atencíon pueden cubrirse con una suma pequeña, comparada con dicho gasto bélico.



La solución del control natal, solo favorece a los políticos y a los fabricantes de anticonceptivos, quienes firman un jugoso contrato a costa del hambre e ignorancia de la gente.



Si se carece de medios de vida, es muy difícil que se puedan salvar niños en peligro.
Janis
2007-02-16 08:21:23 UTC
Creo que la respuesta a la mayoria de los problemas, sin importar la indole de estos, es la EDUCACION, desgraciadamente vivimos en un mundo desinformado y lleno de tabues que solo hace mas grande el circulo vicioso, hacer campañas publicitarias enfocadas la gente indicada, campañas de vacunacion, visitas a comunidades apartadas y educacion sexual para evitar estos problemas en el futuro.



Saludos
2007-02-15 10:48:40 UTC
Oye ! yo Hice una Pregunta Igual hace Semanas y me la quitaron !!!!!



y ahora me la Piratean !!!!
corpse
2007-02-14 09:26:47 UTC
que los paises ricos donen mas dinero para los paises pobres, que se hagan planes de alimentacion para los niños desnutridos y planes para el control de la natalidad , si los gobiernos de los paises pobres se lo propusieran se podria hacer una campaña mundial cada año para solicitar ayuda economica destinada a la alimentacion y servicios de salud de los infantes, si no nos ayudamos entre nosotros los humanos , quien nos va ayudar? ahi estan las herramientas solo falta usarlas
Carlos Venx
2007-02-13 10:09:35 UTC
Desafortunadamente muchas de esas muertes es a causa del hambre, y es difícil hablar de una prevención efectiva si no se instauran medidas políticas y de gobierno más equitativas y justas para los que menos tienen.



Hablando de enfermedades que en países de primer mundo se han podido erradicar como tuberculosis, difteria, poliomielitis, diarreas por malas deficientes condiciones de higiene, pues es un trabajo que empieza desde el hogar, educando a padres e hijos en un estilo de vida que incluya una alimentación balanceada y las medidas pertinentes en higiene.



En México, tenemos un programa llamado PREVENIMSS, para las personas que cuentan con un trabajo fijo y sus familias, que busca prevenir las enfermedades mucho antes de que se presenten, buscando que no tengan sobrepeso u obesidad, y también en los niños que tengan sus esquemas de vacunación completos. En fin, procurarles un ambiente de tranquilidad y felicidad donde puedan desarrollarse a plenitud, creo que sería algo muy positivo.



Saludos...
Noface
2007-04-05 11:10:43 UTC
En muchas de las anteriores respuestas encontrarás, no solo las causas de estas innecesarias muertes, sino en lo titánico que sería emprender un proyecto para evitarlas.

Las respuestas que leí -y las leí todas- ponen en evidencia una de las razones mas fuertes de estas pérdidas: La indiferencia hacia la vida, doblemente triste por ser la vida de un niño. El derecho a la vida es inalienable y no debiera estar sujeto a cuestiones de criterio.

Los que en mayor o menor medida siempre hemos podido poner un plato de comida frente a nuestros hijos, o vacunarlos, o lo mas elemental, que es darles amor, nos duele esta realidad.

Se habla con mucha liviandad de las posibles soluciones. No voy a poner en tela de juicio algunas barbaridades que leí. Cada uno es libre de pensar y sentir lo que quiera. Solo me resta desearles sinceramente que esto no les suceda. En este mundo nadie esta libre de padecer los males que aquejan a los demás.

A falta de soluciones prácticas a corto plazo, lo mejor sería solidarizarnos SINCERAMENTE, enseñar a nuestros hijos que esto no debe suceder y tal vez, solo tal vez, podamos rescatar de la miseria a algunos pocos afortunados.

Y si no podemos lograrlo, démosle a nuestra descendencia las bases para que en el futuro, estas muertes inútiles sean solo un triste dato anecdótico. Si no podemos salvar nuestra generación, al menos tratemos de salvar la de ellos, en el mundo que heredarán.
2007-03-30 17:36:33 UTC
Primero alimentarlos y después educarlos!!!
2007-03-29 21:11:16 UTC
Debemos ayudar y dejar de pensar solo en nuestro pequeño mundo, realmente pasan cosas terribles, pero nuestro egoísmo nos hace pensar solo en nuestro mundo de confort, creo que si realmente todos pusiéramos un poco de nuestro tiempo , dinero y esfuerzo , definitivamente esa cifra de muertos se reduciría notablemente, pero quién de aquí esta dispuesto a dejar su casa, coche, lujos y familia para ir a ayudar a esa pobre gente.... Casi nadie lamentablemente, todo se lo dejamos al gobierno, al presidente, eso si como nos quejamos que si el peje que si los porros, etc.

Solo preguntate que puedo hacer para ayudar y Hazlo en la medida de tus posibilidades, lo que si no se vale es quejarse, cuando no se ayuda tampoco.

Yo trato de involucrarme, ayudo en asilos, casas hogares, asilos de perros, generalmente invito a las personas de mi comunidad, escuela, trabajo, iglesia, etc y es increíble la respuesta al principio, la gente quiere ayudar, pero muchos comienzan con entusiasmo y poco a poco lo dejan, o bien condicionan su participación solo para cuando ya se tiene todo. Ojala y de corazon espero que en estos foros haya gente que se preocupe un poco mas por el mundo en el que vivimos porque esa va a ser nuestra herencia.
2007-03-29 16:59:59 UTC
individualmente poco y nada se puede hacer, me parece.

creo que presionar al grupo de los 8 es una manera, creo que toda posible participacion de grupos empresarios de peso en todo sentido, donando lo que podrian donar sin quebrarse, seria otra manera de evitar quizas que una parte de esos niños muera, otra cuestion por la gran causa de muerte infantil es la falta de medicos en algunos lugares, falta de suministro en hospitales.
jorge
2007-03-29 14:24:04 UTC
una de las principales causa de muerte de los ninos de todo el mundo es la desnutricion, si queremos impedir q mas ninos mueran a raiz de este mal, tendriamos q pedir ayuda a paises subdesarrollados para q aporten con su granito de arena y asi poder salvar a los mas necesitados.
2007-03-29 07:46:53 UTC
Si cada uno de nosotros nos interesáramos por lo que vale la pena en este mundo y fuésemos mas amables unos con los otros,si ayudáramos en vez de desperdiciar nuestro tiempo en cosas que no valen la pena......
Clara O
2007-03-25 22:01:28 UTC
La mayoria de estos ninos morira de hambre la solucion a tiene al VATICANO QUE SAQUE TODAS LAS RIQUEZAS DE ORO Y MARMOL QUE LLEGA HA DAR ASCO ESTAR AHI Y VER TANTA RIQUEZA (YO LO VI) YTANTA HAMBRE EN EL MUNDO.

TODO ESE DINERO ES DE PERSONAS POBRES QUE VA A LA IGLESIA A DEDIR POR FAMILIAS ENFERMAS Y PROMESAS Y TIENE QUE DEJAR DINERO POR QUE LOS RICOS NO VAN LLEVAN A SUS ENFERMOS A LAS MEJORES CLINICAS A SI QUE LES DEVULVAN SU DINERO

DIOS JAMAS COBRO NADA POR CURAR A NADIE. CON TODO ESE DINERO SE PUEDEN PREVENIR MUCHAS MUERTES POR HAMBRE EN EL MUNDO....
2007-03-25 20:46:01 UTC
Hola Lucy,

Se podría enviar una carta a los representantes en ONU y a los presidentes de todos los paises presionando con esto mismo que decís para que adhieran a los Tratados de DDHH que protegen a los niños. En particular la Convensión sobre los derechos del niño y de derecho humanitario. Es fundamental que ONU establezca sanciones a los gobiernos cuándo los niños son desatendidos, o abandonados o no tratados en su salud. Deberían ser ciertos estudios médicos y vacunas hasta los 5 años de edad del niño obligatorias para todos los niños del mundo, porque no se implementa por convension o se agrega a los derechos del niño con una sancion al estado que no cumple?, estas medidas deben ser acompañadas de informacion en forma de acoso, cómo hacen las empresas que venden autos o la afip para cobrar, ponen un cassette que llama por telefono a tu casa varias veces por dia.

Unicef, descentralizando democráticamente podría tener en cada ciudad embajadores meritorios o ad honerm para que reconozcan el problema de ser necesario los reporten , y les den ayuda concreta, hay miles de personas dispuestas ayudar.
mendezelev
2007-03-22 11:26:56 UTC
Buscar el que se encuentre más cercano a nuestras casas y prodigarle nuestras atenciones. Aunque se escuche ridículo, deberíamos por lo menos ayudar a nuestros más cercanos niños necesitados.



Organicémonos por barrio, por grupo de amigos, no sólo vayamos a vacilar, vayamos un día a visitar las casas de los hogares de niños abandonados, los hospitales, vistámonos de payasos, llevémosles dulces, juguetes, alegría. Llevémosle a Dios.
El principe de la Dulce Pena
2007-03-14 16:12:02 UTC
Hay que movilizar a los gobiernos para que se concentren en servicios de salud más eficientes, de que se puede se puede, pero la culpa es realmente solo del gobierno.
el güende
2007-02-26 09:35:30 UTC
Considero que, básicamente el error está allí dónde lo marcas, de modo que la solución es actuar sobre el problema...



. ...razones que se pueden prevenir fácilmente...



Primera pregunta - ¿Quién es el responsable de prevenir?

Segunda - Si el problema está dentro de su ámbito y es prevenible con facilidad ¿Qué espera para hacer lo que por incumbencia le corresponde?





. ¿Te parece una respuesta lógica?



La desidia es penalizada en este caso con la muerte de millones de niños.





~~~
earthangel
2007-02-19 16:46:17 UTC
Hacer consiencia, ayudar aunque sea con algo al los que patrocinan y ayudan a estos niños.

Con poquito que ayudemos,cada uno de nosotros lo podemos lograr es solo cuestión de hacer el propósito de hacerlo.
NANCY L
2007-02-19 13:23:58 UTC
los paises deben de tener mejores programas en la rama de educacion y en la salud en las escuelas deben de dar importancia a los valores porque una persona mejor estudiada y con alto standar de valores tiene menor porcentaje de tomar decisiones a la ligera en cuanto a su sexualidad y la gente mejor educada puede hacer la diferencia en cuanto exigir al gobierno medidas nuevas en cuanto a educacion y salud los valores actuales estan en decadencia por eso hay chicas jovenes teniendo hijos o mujeres de escasos recursos teniendo hasta 6 hijos y no pueden mantenerlos las mujeres que somos las mas afectadas en este caso debemos de tener un estandar de vida mas alto desear siempre tener cosas mejores para nuestra vida
sam_elcontructor
2007-02-19 10:15:36 UTC
SALUDOS GENTE YO PIENSO Q ASI COMO LAS GRANDES POTENSIAS DEL MUNDO SE PREOCUPAN POR EL ARMAMENTO DE LAS OTRAS Y JUNTAS CREARON LA ORGANISASION ONU DEBIERAN CREAR TAMBIEN UNA ORGANISASION Q SE DEDIQUE A EVALUAR LA POBRESA EN LA Q ESTOS NIñOS ESTAN VIVIENDO Y BUSCAR ALTERNATIVAS Y AYUDAS D ESTAS GRANDES POTENSIAS PARA AYUDAR A ESTOS NIñOS Q TANTO LO NESESITAN. Y ORIENTAR A LAS PERSONAS Q ESTEN EN EDAD REPRODUCTIVA PARA QSEA MAS RESPONSABLES .TAMBIEN SE PUEDEN CREAR PROGRAMAS D CONTROLD NATILIDAD COMO YA LO MENSIONARON ,OSEA TODO ESTA EN TRATAR D CONTROLAR LA SOBRE POBLASION Q ESTA ARROPANDO AL MUNDO.



BUENO MI GENTE NO SERA FACIL PERO AHI Q HASERLO BYE
2007-02-19 07:21:26 UTC
presionar a los que manejan la política y economía mundial para que reviertan la situación...



pau
2007-02-17 20:06:31 UTC
Ps como muchos nos imaginamos gran parte de esta sifra es por falta de alimentos, y ps como varios dicen también, estaría muy bien empezar con campañas para donar comida, ya sea como el redondeo como decía alguien pero para comida, en fin existen un sin numero de cosas que podemos hacer, como alguien que dijo que le dio de comer a una niñita, creo que empezare a ser menos egoísta y hacer algo por los demás.
Jose David. M
2007-02-17 14:56:10 UTC
un claro ejemplo son los de africa, mira la mejor solucion es hacer una institucion de beneficiencia, así como en las escuelas lo hacen como llevarles desayuno escolar, así esas instituciones deberian hacerlo, nuestros niños es el futuro del mundo y ademas son el tesoro mas hermoso de la fas de la tierra. eso haria muy feliz a un niño, es mejor ver feliz a un niño que lleno de lagrimas y angustias. no se vale, es hora de ayudar.
2007-02-15 17:40:48 UTC
bueno erradicar la pobreza desnutricion pero la pregunta es ¿como? no gastar el dinero en armamento nuclear si no invertirlo en la gente pobre en vacunas etc. el mundo seria libre asi diria yo tambien apoyando orgnizaciones que se encargan en los niños tambien la demografia extrema entre mas personas no se puede alimentar a todas las familias otra son los sueldos son muy bajos la drogadiccion el alcoholismo son otros factores que lo ocasiona las personas en vez de gastar el dinero en comida para sus hijo se lo gastan en vino etc tambien la fundacion alcoholicos anonimos deberia reforzar las campañas en contra del alcoholismo y drogadiccion



Reforzar las campañas de vacunacion asi se prevendria miles de muertes de niños.
lezgrevan
2007-02-15 15:12:12 UTC
CONVENCER A TODO PAIS RICO QUE DEN UNA PARTE QUE OBTIENEN DE SUS GANANCIAS AQUELLOS NIÑOS DE PAISES POBRES, SIN RECIBIR NADA A CAMBIO, "LA SONRISA DE UN NIÑO AL RECIBIR TU AYUDA, RECIBES EL MAS VALIOSO REGALO QUE MERECES"
debbie
2007-02-14 17:54:21 UTC
primero habria que analizar las causas. porque si una causa seria el SIDA, no se puede "prevenir" en su enteridad. el SIDA y otras enfermedades tiene un trasfondo politico y social que no se puede solucionar por dar una simple opinion . si otra causa es malnutricion, por ej. UNIFEC deberia obligar a los paises a crear un acuerdo de mutuo esfuerzo en donde todos y cada uno de los paises aporten una cantidad forsoza de dinero en la lucha de este mal silencioso.( si hay acuerdos anti armas porque no pro- alimento?) creo que la pregunta es extensa para proponer una solucion. seria bueno especificar UNA SOLA CAUSA y partir de un punto para proponer ideas.
mary
2007-04-07 16:13:50 UTC
Entre tantas personas que tienen tanto dinero deberian unirse para que asi el nivel de mortalidad baje un poco.
NewYorkCityBoy
2007-04-03 13:04:56 UTC
Tu y yo, nada. Los gobiernos son quienes podrían salvar a tanta gente de la pobreza extrema, pero no lo quieren hacer, pues prefieren gastar en otras tonterías como armamento.

Que ganas con darle de comer a uno o dos niños, si son millones los que hay en el planeta.

Que ganas con regalarle abrigo a una o dos personas, si hay millones que tienen frío.

Así el personaje con mas millones en el mundo, no podría darle de comer a todos. Esta es una labor de la gente que esta en el poder.

Es difícil, pero lo que debemos hacer es elegir mejor a nuestros gobernantes. Ellos son los que realmente pueden lograr esta meta.
Juan S
2007-03-28 13:14:49 UTC
Para los de este año posiblemente no podamos hacer ya nada más que rezar. Los Estados deberían pensar en los del año que viene y así sucesivamente que seguro que la cifra va ir en crecimiento. Lo que yo humildemente podría sugerir es que se destinen fondos para compra de alimentos, agua potable, medicinas, ropas, calzados y vioviendas. También hay que preveer el personal que lo va a llevar adelante en cada lugar: Médicos, enfermeros, docentes, asistentes sociales, ayudantes, técnicos, coordinadores, etc. Estoy de acuerdo que se empiece AHORA, no mañana.
carfer_1mx
2007-03-25 20:19:51 UTC
En el mundo existen mas de diez millones quinientos mil personas de buen corazón, se podría hacer un programa de aportación de recursos, ya sean materiales o económicos, para llevarle esperanza y amor a esos niños y a sus familias.
D' Arc robin
2007-03-15 13:03:56 UTC
Que los gobiernos se hagan cargo de lo que ellos mismos permitieron al no sacar una ley que permita la ligadura de trompas, y comento que en mi provincia sacaron una ley , pero ahora se maneja políticamente, y los encargados de ejecutarla piden una edad de 32 años de la mujer para hacerla , mientras tanto la angustia que viven al ya tener hijos y con ello un futuro de miseria, parece que a nadie le importa.
ARJONA
2007-03-12 16:13:04 UTC
mirá, se pueden hacer muchas cosas:

entregar proviciones a los centros de salud más cercanos.

mandar cartas a los gobernantes de cada país para que por lo menos abran casas-hogar para que los niños no estén en la calle y ponerle más atención a el maltrato infantil y ponerle más atención a las pocas denuncias que hay, entre otras.



si te ayudé en algo me siento bien. cualquier otra duda, mandála. orale.
anyula_capo
2007-02-23 08:42:39 UTC
En primer lugar, educar al pueblo para evitar los embarazos no deseados e implementar un plan de control de natalidad. Y en segundo lugar alguna organización como es la OMS UNICEF por medio de la ONU, instar a los países mas desarrollados a prestar ayuda, como los EE UU, Alemania, El Vaticano, etc; ya que hay tratados internacionales que hablan de la ayuda económica. Todos debemos ser menos egoístas y pensar un poco en los demás; sobre todo los gobernantes y los integrantes del Vaticano, el cual está lleno de oro que podría ayudar a mucha gente.
Mujer
2007-02-21 08:45:44 UTC
Yo pienso que no todos tenemos la posibilidad de enviar un donativo, ayudar fisicamente, organizar eventos que se yo. Pero podriamos empezar todos por nuestros lugares de origen. Podriamos organizar pequeños eventos en pro de horfanatos, ayudar a comunidades de bajos recursos y si poco a poco esta ayuda se fuese propagando esos niños ahora no tendrian ese destino tan feo.
yaixa t
2007-02-19 12:32:18 UTC
Debemos orientarnos y tratar de hacer todo lo posible para evitarlo.
anticarajulis
2007-02-19 12:10:22 UTC
Fomemtar el desarrollo de microempreendimientos aptos para el cultivo ordenado por tecnica hidrpoponica juntar los cerebros no de ideologos ni de politologos sino cientificos basicoscon conocimiento y practica en construcciones antisismicas y de alta complejidad para poder desarrollar un programa nucleo dentro de los conocimientos que actualmente dispone la nasa y otras agencias espaciales pueden aportar en relacion a arquitectura y urbanismo para poder programar grupos habitacionales para poder vivir bajo la superficie del planeta por largo tiempo sin tener contacto con la superficie del planeta y donde se pueda contar con un planta depuradora de agua y oxigeno todo es la inspiracion del ideologo que pregunta o del estratega que sepa coordinar ideas estrategicas tambien cuenta un centro sde telemedicina astronautico todo lo que pudiera constituir pleno conocimiento de las tecnicas del profesor aleman steiner o de las intserpretacionoes del profesor berner von broun sobre colonias y factorias a instalarse fuera del planeta tema vinculado a las politicas nucleadas y enunciadas a partir del conocimiento del pacto de basilea y los protocolos de sion material existente y reconocido como parte activa de la reforma que actualmente se desarrolla en el planeta en los laboratorios de las grandes potencias
2007-02-19 11:09:27 UTC
Básicamente yo pienso que la manera mas viable para evitar la mayor cantidad de muertes es por medio del gobierno y de las instituciones que se encargan de las ayudas humanitarias de países desarrollados a los países del tercer mundo donde es mas grande la cantidad de muertos y como puede ayudar el gobierno? pues yo pienso que planificando mejor el escaso presupuesto que tienen y recortando presupuesto de unas partidas de menos importancia y incluyendo ese dinero en las partidas de ayuda a la gente pobre.
2007-02-19 08:16:29 UTC
¡estoy de acuerdo en que el nuevo hitler que tienen en estados unidos, deje de gastar el dinero que se roba y de mantener burócratas gringos en la onu y organizaciones similares!!!!!
Chaps
2007-02-18 06:11:34 UTC
Evidentemente, la primera respuesta sería el recaudar fondos, aportar donativos en alguna cuenta bancaria para así poder comprar comida,medicinas, ropa, etc.; de esta manera nos sentimos bien al hacer una buena obra y aportar algo positivo a nuestra sociedad. Pero, desde mi punto de vista, también puede ser algo impersonal y que solo hagamos "por cumplir" con nuestra conciencia. Me parece mucho mas valioso ESTAR, ACOMPAÑAR; VIVIR y APOYAR a esos pequeños con lo más valioso que todos tenemos: NUESTRA PERSONA.

Me ha pasado que me acerco a asociaciones para ofrecerme como voluntaria y dar lo mejor que tengo, que no es dinero, sino mi cariño, mi compensión, mi compañía, que muchas veces reconforta más que unos pesos, porque son pequeños que necesitan que les lleven una speranza y una palabra de aliento, y no solo llegar, darles una despensa de comida, sacarse la fotopara el periódico e irse, sin preguntar su nombre o cómo se siente.

Recuerden que aunque estamos en un mundo lleno de materialismo y donde el dinero manda, una sonrisa y un beso también son de gran ayuda. Por favor, no nos nieguen a los que no tenemos "nada más que nuestro ser" para ayudar, la oportunidad de aportar el granito de arena.

Gracias.
Curiosa
2007-02-15 14:28:25 UTC
Educar a la comunidad, no puedes forzar a los padres a que hagan algo pero al menos les avisas que existen riesgos ...
Violeta
2007-02-14 07:56:42 UTC
crear bancos de alimentos, y hacerles llegar toda la ayuda posible, pero creo que realmente hay que prevenir y hacer fuertes campañas para evitar embarazos, hacer conciencia a las mujeres y hombres en edad reproductiva, que si Dios los bendice con hijos estos no deben llegar a sufrir, que se tengan los hijos que uno pueda tener en la mejor condición posible, no solo con comida, sino con amor y en una vida estable.
ebemleaele
2007-04-04 20:16:29 UTC
control de natalidad, educ.sexual,trabajo a los padres, sueldos q superen a la canasta basica,vivienda adecuadas,vacunacion, sanidad,contencion ,comedores escolares,copa de leche,meriendas reforzadas,control de adicciones,prohibir y controlar venta de bebidas y narcoticos a menores, castigo a los pervesos y abusadores deshonestos,otros.
donna
2007-04-04 18:27:05 UTC
Me tome el trabajo para leer las respuestas,me maravillo ante tanta solidaridad y esfuerzo por poner con sus opiniones un granito de arena.

Ahora bien,yo creo que

Garantizar el derecho al agua potable, al aire limpio, a la seguridad alimenticia, a la tierra no contaminada, a una vivienda y a un saneamiento seguro, asignando los recursos nacionales e internacionales requeridos.



b. Habilitar a todos los seres humanos con la educación y con los recursos requeridos para que alcancen un modo de vida sostenible y proveer la seguridad social y las redes de apoyo requeridos para quienes no puedan mantenerse por sí mismos.



c. Reconocer a los ignorados, proteger a los vulnerables, servir a aquellos que sufren y posibilitar el desarrollo de sus capacidades y perseguir sus aspiraciones.





Promover la distribución equitativa de la riqueza dentro de las naciones y entre ellas.



b. Intensificar los recursos intelectuales, financieros, técnicos y sociales de las naciones en desarrollo y liberarlas de onerosas deudas internacionales.



c. Asegurar que todo comercio apoye el uso sostenible de los recursos, la protección ambiental y las normas laborales progresivas.



d. Involucrar e informar a las corporaciones multinacionales y a los organismos financieros internacionales para que actúen transparentemente por el bien público y exigirles responsabilidad por las consecuencias de sus actividades.



Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica.



a. Asegurar los derechos humanos de las mujeres y las niñas y terminar con toda la violencia contra ellas.



b. Promover la participación activa de las mujeres en todos los aspectos de la vida económica, política, cívica, social y cultural, como socias plenas e iguales en la toma de decisiones, como líderes y como beneficiarias.



c. Fortalecer las familias y garantizar la seguridad y la crianza amorosa de todos sus miembros.





Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.



a. Brindar a todos, especialmente a los niños y los jóvenes, oportunidades educativas que les capaciten para contribuir activamente al desarrollo sostenible.



b. Promover la contribución de las artes y de las humanidades, al igual que de las ciencias, para la educación sobre la sostenibilidad.



c. Intensificar el papel de los medios masivos de comunicación en la toma de conciencia sobre los retos ecológicos y sociales.



d. Reconocer la importancia de la educación moral y espiritual para una vida sostenible.





Esto corresponde a :LA CARTA DE LA TIERRA

LA CARTA DE LA TIERRA

PREÁMBULO

Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.



La Tierra, nuestro hogar



La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. La Tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado.



La situación global



Los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se está ensanchando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables.



Los retos venideros



La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere primordialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. El surgimento de una sociedad civil global, está creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones comprensivas.



Responsabilidad Universal



Para llevar a cabo estas aspiraciones, debemos tomar la decisión de vivir de acuerdo con un sentido de responsabilidad universal, identificándonos con toda la comunidad terrestre, al igual que con nuestras comunidades locales. Somos ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo al mismo tiempo, en donde los ámbitos local y global, se encuentran estrechamente vinculados. Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza.



Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos que brinden un fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por lo tanto, juntos y con una gran esperanza, afirmamos los siguientes principios interdependientes, para una forma de vida sostenible, como un fundamento común mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta de las personas, organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.





PRINCIPIOS





I. RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE LA VIDA





1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad



a. Reconocer que todos los seres son interdependientes y que toda forma de vida independientemente de su utilidad, tiene valor para los seres humanos.



b. Afirmar la fe en la dignidad inherente a todos los seres humanos y en el potencial intelectual, artístico, ético y espiritual de la humanidad.







2. Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor.



a. Aceptar que el derecho a poseer, administrar y utilizar los recursos naturales conduce hacia el deber de prevenir daños ambientales y proteger los derechos de las personas.



b. Afirmar, que a mayor libertad, conocimiento y poder, se presenta una correspondiente responsabilidad por promover el bien común.







3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas



a. Asegurar que las comunidades, a todo nivel, garanticen los derechos humanos y las libertades fundamentales y brinden a todos la oportunidad de desarrollar su pleno potencial.



b. Promover la justicia social y económica, posibilitando que todos alcancen un modo de vida seguro y digno, pero ecológicamente responsable.







4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.



a. Reconocer que la libertad de acción de cada generación se encuentra condicionada por las necesidades de las generaciones futuras.



b. Transmitir a las futuras generaciones valores, tradiciones e instituciones, que apoyen la prosperidad a largo plazo, de las comunidades humanas y ecológicas de la Tierra.







Para poder realizar estos cuatro compromisos generales, es necesario:







II. INTEGRIDAD ECOLÓGICA





5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida.



a. Adoptar, a todo nivel, planes de desarrollo sostenible y regulaciones que permitan incluir la conservación y la rehabilitación ambientales, como parte integral de todas las iniciativas de desarrollo.



b. Establecer y salvaguardar reservas viables para la naturaleza y la biosfera, incluyendo tierras silvestres y áreas marinas, de modo que tiendan a proteger los sistemas de soporte a la vida de la Tierra, para mantener la biodiversidad y preservar nuestra herencia natural.



c. Promover la recuperación de especies y ecosistemas en peligro.



d. Controlar y erradicar los organismos exógenos o genéticamente modificados, que sean dañinos para las especies autóctonas y el medio ambiente; y además, prevenir la introducción de tales organismos dañinos.



e. Manejar el uso de recursos renovables como el agua, la tierra, los productos forestales y la vida marina, de manera que no se excedan las posibilidades de regeneración y se proteja la salud de los ecosistemas.



f. Manejar la extracción y el uso de los recursos no renovables, tales como minerales y combustibles fósiles, de forma que se minimice su agotamiento y no se causen serios daños ambientales.







6. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución.



a. Tomar medidas para evitar la posibilidad de daños ambientales graves o irreversibles, aun cuando el conocimiento científico sea incompleto o inconcluso.



b. Imponer las pruebas respectivas y hacer que las partes responsables asuman las consecuencias de reparar el daño ambiental, principalmente para quienes argumenten que una actividad propuesta no causará ningún daño significativo.



c. Asegurar que la toma de decisiones contemple las consecuencias acumulativas, a largo término, indirectas, de larga distancia y globales de las actividades humanas.



d. Prevenir la contaminación de cualquier parte del medio ambiente y no permitir la acumulación de sustancias radioactivas, tóxicas u otras sustancias peligrosas.



e. Evitar actividades militares que dañen el medio ambiente.







7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.



a. Reducir, reutilizar y reciclar los materiales usados en los sistemas de producción y consumo y asegurar que los desechos residuales puedan ser asimilados por los sistemas ecológicos.



b. Actuar con moderación y eficiencia al utilizar energía y tratar de depender cada vez más de los recursos de energía renovables, tales como la solar y eólica.



c. Promover el desarrollo, la adopción y la transferencia equitativa de tecnologías ambientalmente sanas.



d. Internalizar los costos ambientales y sociales totales de bienes y servicios en su precio de venta y posibilitar que los consumidores puedan identificar productos que cumplan con las más altas normas sociales y ambientales.



e. Asegurar el acceso universal al cuidado de la salud que fomente la salud reproductiva y la reproducción responsable.



f. Adoptar formas de vida que pongan énfasis en la calidad de vida y en la suficiencia material en un mundo finito.







8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido



a. Apoyar la cooperación internacional científica y técnica sobre sostenibilidad, con especial atención a las necesidades de las naciones en desarrollo.



b. Reconocer y preservar el conocimiento tradicional y la sabiduría espiritual en todas las culturas que contribuyen a la protección ambiental y al bienestar humano.



c. Asegurar que la información de vital importancia para la salud humana y la protección ambiental, incluyendo la información genética, esté disponible en el dominio público.











III. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA





9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental



a. Garantizar el derecho al agua potable, al aire limpio, a la seguridad alimenticia, a la tierra no contaminada, a una vivienda y a un saneamiento seguro, asignando los recursos nacionales e internacionales requeridos.



b. Habilitar a todos los seres humanos con la educación y con los recursos requeridos para que alcancen un modo de vida sostenible y proveer la seguridad social y las redes de apoyo requeridos para quienes no puedan mantenerse por sí mismos.



c. Reconocer a los ignorados, proteger a los vulnerables, servir a aquellos que sufren y posibilitar el desarrollo de sus capacidades y perseguir sus aspiraciones.







10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.



a. Promover la distribución equitativa de la riqueza dentro de las naciones y entre ellas.



b. Intensificar los recursos intelectuales, financieros, técnicos y sociales de las naciones en desarrollo y liberarlas de onerosas deudas internacionales.



c. Asegurar que todo comercio apoye el uso sostenible de los recursos, la protección ambiental y las normas laborales progresivas.



d. Involucrar e informar a las corporaciones multinacionales y a los organismos financieros internacionales para que actúen transparentemente por el bien público y exigirles responsabilidad por las consecuencias de sus actividades.







11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica.



a. Asegurar los derechos humanos de las mujeres y las niñas y terminar con toda la violencia contra ellas.



b. Promover la participación activa de las mujeres en todos los aspectos de la vida económica, política, cívica, social y cultural, como socias plenas e iguales en la toma de decisiones, como líderes y como beneficiarias.



c. Fortalecer las familias y garantizar la seguridad y la crianza amorosa de todos sus miembros.







12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías.



a. Eliminar la discriminación en todas sus formas, tales como aquellas basadas en la raza, el color, el género, la orientación sexual, la religión, el idioma y el origen nacional, étnico o social.



b. Afirmar el derecho de los pueblos indígenas a su espiritualidad, conocimientos, tierras y recursos y a sus prácticas vinculadas a un modo de vida sostenible.



c. Honrar y apoyar a los jóvenes de nuestras comunidades, habilitándolos para que ejerzan su papel esencial en la creación de sociedades sostenibles.



d. Proteger y restaurar lugares de importancia que tengan un significado cultural y espiritual.











IV. DEMOCRACIA, NO VIOLENCIA Y PAZ





13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia



a. Sostener el derecho de todos a recibir información clara y oportuna sobre asuntos ambientales, al igual que sobre todos los planes y actividades de desarrollo que los pueda afectar o en los que tengan interés.



b. Apoyar la sociedad civil local, regional y global y promover la participación significativa de todos los individuos y organizaciones interesados en la toma de decisiones.



c. Proteger los derechos a la libertad de opinión, expresión, reunión pacífica, asociación y disensión.



d. Instituir el acceso efectivo y eficiente de procedimientos administrativos y judiciales independientes, incluyendo las soluciones y compensaciones por daños ambientales y por la amenaza de tales daños.



e. Eliminar la corrupción en todas las instituciones públicas y privadas.



f. Fortalecer las comunidades locales, habilitándolas para que puedan cuidar sus propios ambientes y asignar la responsabilidad ambiental en aquellos niveles de gobierno en donde puedan llevarse a cabo de manera más efectiva.







14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.



a. Brindar a todos, especialmente a los niños y los jóvenes, oportunidades educativas que les capaciten para contribuir activamente al desarrollo sostenible.



b. Promover la contribución de las artes y de las humanidades, al igual que de las ciencias, para la educación sobre la sostenibilidad.



c. Intensificar el papel de los medios masivos de comunicación en la toma de conciencia sobre los retos ecológicos y sociales.



d. Reconocer la importancia de la educación moral y espiritual para una vida sostenible.







15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración







a. Prevenir la crueldad contra los animales que se mantengan en las sociedades humanas y protegerlos del sufrimiento.



b. Proteger a los animales salvajes de métodos de caza, trampa y pesca, que les causen un sufrimiento extremo, prolongado o evitable.



c. Evitar o eliminar, hasta donde sea posible, la toma o destrucción de especies por simple diversión, negligencia o desconocimiento.







16. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.



a. Alentar y apoyar la comprensión mutua, la solidaridad y la cooperación entre todos los pueblos tanto dentro como entre las naciones.



b. Implementar estrategias amplias y comprensivas para prevenir los conflictos violentos y utilizar la colaboración en la resolución de problemas para gestionar y resolver conflictos ambientales y otras disputas.



c. Desmilitarizar los sistemas nacionales de seguridad al nivel de una postura de defensa no provocativa y emplear los recursos militares para fines pacíficos, incluyendo la restauración ecológica.



d. Eliminar las armas nucleares, biológicas y tóxicas y otras armas de destrucción masiva.



e. Asegurar que el uso del espacio orbital y exterior apoye y se comprometa con la protección ambiental y la paz.



f. Reconocer que la paz es la integridad creada por relaciones correctas con uno mismo, otras personas, otras culturas, otras formas de vida, la Tierra y con el todo más grande, del cual somos parte.









EL CAMINO HACIA ADELANTE

Como nunca antes en la historia, el destino común nos hace un llamado a buscar un nuevo comienzo. Tal renovación es la promesa de estos principios de la Carta de la Tierra. Para cumplir esta promesa, debemos comprometernos a adoptar y promover los valores y objetivos en ella expuestos.







El proceso requerirá un cambio de mentalidad y de corazón; requiere también de un nuevo sentido de interdependencia global y responsabilidad universal. Debemos desarrollar y aplicar imaginativamente la visión de un modo de vida sostenible a nivel local, nacional, regional y global. Nuestra diversidad cultural es una herencia preciosa y las diferentes culturas encontrarán sus propias formas para concretar lo establecido. Debemos profundizar y ampliar el diálogo global que generó la Carta de la Tierra, puesto que tenemos mucho que aprender en la búsqueda colaboradora de la verdad y la sabiduría.







La vida a menudo conduce a tensiones entre valores importantes. Ello puede implicar decisiones difíciles; sin embargo, se debe buscar la manera de armonizar la diversidad con la unidad; el ejercicio de la libertad con el bien común; los objetivos de corto plazo con las metas a largo plazo. Todo individuo, familia, organización y comunidad, tiene un papel vital que cumplir. Las artes, las ciencias, las religiones, las instituciones educativas, los medios de comunicación, las empresas, las organizaciones no gubernamentales y los gobiernos, están llamados a ofrecer un liderazgo creativo. La alianza entre gobiernos, sociedad civil y empresas, es esencial para la gobernabilidad efectiva.







Con el objeto de construir una comunidad global sostenible, las naciones del mundo deben renovar su compromiso con las Naciones Unidas, cumplir con sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales existentes y apoyar la implementación de los principios de la Carta de la Tierra, por medio de un instrumento internacional legalmente vinculante sobre medio ambiente y desarrollo.







Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida.



como es muy extensa te invito y a todos los que estan leyendo a que la lean.

cariños para todos.
salvación
2007-03-31 09:14:10 UTC
La educación es fundamental, el amor a la vida, los principios y valores son el fundamento de la salud, los recursos económicos, tantas cosas... me encantaría comunicarme contigo! Cuenta con mi ayuda solidaria
Daylight Nightlight
2007-02-15 12:17:01 UTC
En México existe un Teletón cada año, para ayudar a niños discapacitados, ¿por qué no hacer uno en cada país del mundo?, lo recaudado se uniría y se repartiría entre los más necesitados, obviamente, se debe checar que esos fondos sean utilizados para lo que son: para los niños, para nadie más.

Si necesitan ayuda, estoy a sus órdenes!
ANI
2007-02-14 03:11:26 UTC
Me parece que un cambio estructural en los modelos educativos ayudaría bastante y no me refiero a los modelos de los países menos favorecidos, en el que por supuesto se encuentra también México, donde muchos niños mueren de hambre y otros pocos gastan a manos llenas, no, me refiero a todo el mundo como tu dices, tal vez así evitaríamos respuestas tan estúpidas como la de castrar a quienes no pueden mantener hijos, en todo caso sería igual de útil practicar una lobotomía a quienes no usan de manera adecuada su cerebro. En fin, te decía de un cambio en los modelos educativos para aprender a compartir, a encaminar la sexualidad y planificar una familia, para aprender valores esenciales y no derrochar, ya conoces el refrán" si quieres dar de comer a un hombre un día dale un pescado, si quieres darle de comer toda su vida, enseñalo a pescar". La permacultura ayudaría mucho.
2007-04-05 23:32:52 UTC
no estaria mal implementar medidas de control de natalidad, que tal le caeria a la gente, tener que pagar por cada nacimiento, juro que lo pensarian antes de procrear
demetriomartinez1950
2007-04-05 12:44:25 UTC
vacunación masiva en los países donde se han echo las estadísticas de las enfermedades de las que probablemente mueran eso para prevenir y lo otro es control y estudio con mucha responsabilidad.
josefina m
2007-04-02 14:20:19 UTC
la verdad es que no sé por qué dices que morirán tantos niños este año, si al menos supiera de qué o que enfermedad, podría contribuír a dar algunos consejos para prevenir a muchos padres para evitar estas muertes, pero como no clarificas el motivo de estas muertes, me dejas sumamente preocupada, ya que quisiera contribuir a que esto no suceda.
nancy a
2007-04-02 13:48:43 UTC
Dar información al respecto.Yo soy mama y me interesaría saber de que se trata para poder prevenir y creo que toda mama haría lo mismo,para lograrlo ,la única manera es manejando esa información, que tendría que llegar a todos y a todos lados.
2007-03-29 15:13:19 UTC
Si es fácil hay que evitarlo. Di como hacerlo y adelante.
sofimari
2007-03-28 10:38:16 UTC
Ponernos a trabajar por ellos, si en verdad no interesa su salud mano a la obra escríbeme para que lo hagamos y saquemos tiempo para resolver esa situación. Hace tiempo estaba sin trabajo y me puse a trabajar con acción voluntaria de hospitales y que nos decían y dicen por ej las enfermeras . MUJERES VAGAS PORQUE NO VAN A MI CASA HA AYUDARME. cuando en realidad los que hacemos esa obra de caridad teníamos que ingeniarnos con nuestros queaseres de la casa para poder cumplir con la función que hacemos
2007-03-18 20:17:09 UTC
pues todo eso que ya te contestaron antes y orar.... porque sera difícil de verdad se preocupen y hagan algo, solo poner nuestro granito de arena con los niños que tengamos cerca y pues así hacer una cadena de ayuda y de oración , yo creo sinceramente que de algo servirá y si ni pues no perjudicamos a nadie
Manuel P
2007-03-16 20:04:27 UTC
Educar, educar y educar mas y mas. a todos.
rafael b
2007-03-13 19:09:48 UTC
mira en ver de ir a la iglesia y a las sectas el dinero que justes lo mandas para alimentos y medicina hasta luego.
2007-02-20 05:13:41 UTC
primeramente quisiera saber de donde usted saca esta estadistica porque usted dice que moriran por razones que se pueden prevenir facilmente pero no explica las razones no le parece que su pregunta esta mal hecha porque para poder dar una respuesta contundente de como ayudar para salvar usted tiene que explicar(por enfermedades, mal nutridos.explotacion sexual.................etc por favor explique porque a parte de dar una idea me interesa saber porque tantos ninos moririan para poder aportar un granito de arena todas las personas que esten actas en ayudar esperando su contestacion gracias
augusto7
2007-02-19 15:41:41 UTC
Una de las cosas que tenemos que hacer en esa region o regiones del mundo que esta poblada de ninos es educar a la poblacion y prevenir mas nacimientos innecesarios.

Para salvar estos ninos tenemos que facilitar medicina infantil a esos ninos y sobretodo alimentacion.

Si no combatimos el hambre, para que esos ninos coman una vez al dia los vamos a perder.

En haiti por ejemplo, yo he estado personalmente en haiti dos veces, una de las razones de muchas de las enfermedades que yo vi alli, principalmente en uno de los orfanatorios que yo visite, la causa principal era el hombre y junto con el hambre regresaron las enfermedades a ese lugar.

Si podemos prevenir el hambre y proveer agua saludable porque una de las causas de muerte y destruccion en esa region del mundo es el agua, si logramos contribuir para que haya agua potable en muchas de esas regiones del mundo, hariamos una gran cosa.

Por favor tenemos que hacer algo para evitar la muerte de esos ninos. Si nos gastamos un billon de dolares diario en una guerra sin sentido, creo que el problema de la desnutricion,sed y hambre en el mundo se puede solucionar.
?
2007-02-18 17:31:53 UTC
Me perdonará Miss Liu no? Pero, de preguntas esta lleno el mundo y no hya soluciones, porque no mejor empiezan ustedes las estrellas que tanta plata tienen a poner el ejemplo y ayudar y que se les vea el esfuerzo. Se pueden preguntar miles de porques pero si nadie hace nada es lo mismo. Hagan algo, pero ya.
2007-02-15 16:46:11 UTC
Encerrarlos en una burbuja de esas que te aislan, y de paso meterlos en un internado del cual no puedan salir hasta que el peligro haya pasado ¿qué tal mi respuesta, eh?
yolonxochitl
2007-02-15 14:21:02 UTC
Como dijo Napoleón: para ganar la guerra hacen falta tres cosas: dinero, dinero y más dinero, pero por desgracia todo el dinero que les pudiéramos hacer llegar no sería suficiente para ganar esta guerra contra las enfermedades y la hambruna. Sin embargo; en Bangladesh existe el banco de los pobres que los ha ayudado a aliviar en gran medida la pobreza extrema, por lo menos a muchas familias, y si se les apoyara para crear algo similar, ayudaría con mucho a prevenir muchos de esos males de los que hablas aunque no los defines. Claro que al contar con más recursos se alimentarían mejor y podrían enfrentar mejor las enfermedades. Otra es que los paises belicosos en lugar de trabajar en crear armas biológicas utilizaran esos recursos en la investigación de nuevas y mejores vacunas. Y por último, meter a la cárcel a todos esos vivales que se aprovechan de todo ese tipo de ayuda para enriquecerse.
2007-02-15 14:17:34 UTC
Nada, es una ley natural, si todos sobrevivieran, la tierra sería inhabitable en unos años por sobrepoblación y tendríamos otro problema que sería cómo alimentar a tanta gente, sobre todo a aquellas que viven en la precariedad y que sus tierras están devastadas, son desérticas o no producen nada. es cruel mi respuesta, pero es la cruda realidad, y como tal hay que enfrentarla.
ymargoud
2007-02-13 17:15:46 UTC
Para mi lo más importante es educar......cuando educas creas conciencia y con conciencia puedes ayudar.
luigiyorno
2007-02-13 11:04:11 UTC
Y a que pensaras que suena irreal pero mucha ayudaría que las empresa que patrocinan a deportista,artistas etc. invirtieran ese dinero en forjar profesionistas que aportaran beneficios a la humanidad en general, y así poner al alcance de todos cosas tan caras como los servicios médicos y crear programas que de verdad sirvan para educar a la niñes.

saludos.
2007-02-12 21:15:12 UTC
Enseñar sobre seguridad a nuestros niños pero aveces no esta en nuestras manos todo depende de como esten educados y si deciden o no cuidar su vida, siendo tan valiosa como es.



Mas bien hay que enseñar el valor de la vida propia.



Pero si los ayudamos contribuimos a que gozen de mejor vida y la aprecien
LaLiTa
2007-02-12 16:25:28 UTC
Si dirias cuales son las causas podriamos formar un grupo entre todos y algo hacer... no salvaremos a todos pero algo es algo...

Juntar comida y mandarla a los que lo necesitan.... o cada uno aportar algun remedio para alguna enfermedad...

Los gobiernos no van a hacer nada como siempre... a ellos no les interesa salvar a nadie solo quieren salvarse ellos
2007-02-12 16:24:27 UTC
Que los paises ricos ayuden a que estos niños puedan vivir, aunque tambien los propios paises deberian de ayudar a la gente y poner reglas de natalidad



besos
alanis
2007-04-03 11:38:02 UTC
Lucy, hasta que el ser humano no comprenda la magnitud del daño que causa por acción u omisión nada podremos hacer por nadie.Hoy tiendes tu mano a 10 millones, mañana cuántos serán. Si tu crees que algo se puede transformar en suficiente, dimelo y estoy contigo.
karla
2007-03-21 21:32:49 UTC
Lástima que no se previno y los niños ya están.Si las políticas gubernamentales que disponen de fondos no lo hacen,¿qué podemos hacer nosotros a nivel individual?

Sólo organizar campañas de concientización para evitar embarazos indeseados,control de natalidad y planificación familiar.Los países más pobres son los que tienen mayor cantidad de infantes,en condiciones deplorables de subsistencia,no viven solo sobreviven.Hay una arraigada cuestión cultural que debe revertirse progresivamente.

Muchos hogares son mantenidos por las madres que quedan a cargo de los hijos (numerosos)mientras son abandonados por el padre.

HAY millones de adolescentes que por experimentar emociones nuevas quedan embarazadas y no cuentan con los medios para criarlos pero tampoco los quieren dar en adopción,así vean que tienen un futuro promisorio con la familia adoptiva,prefieren que padezcan miseria a su lado,porque los utilizan como seguros de vida para que las cuiden en la vejez o enviándolos a mendigar.
CayoMG
2007-02-19 09:31:17 UTC
Cruzarnos de brazos y seguir observando, eso sera un mal de nunca acabar, a menos que acabemos primero con el egoísmo y la ambición(capitalismo), pero, renunciarías tu a lo que tienes por ayudarlos?
2007-02-19 05:30:45 UTC
bueno querida lucy..esto te sonara una groseria pero...

tu al igual qeu muchos artistas que quieren tener fama por los tantos millones que tienen ..deberian unirse para hacer algo..no crees?..mira a angelina jolie..anke sea por publicidad pero le regalo una vida digna a dos pobres huerfanos...tambien los peces gordos de los gobiernos son los culpables de que esto pase...por estar pensando en guerra...solo por que?.-por orgullo o por intereses propio...

tambien creo que seria bueno control de natalidad por que me parece injusto que los ricos tengan apenas dos o tres hijos como maximo...y los pobre tienen hasta 10 que tienen que dormir todos hasta en una misma cama...es injusto...solo deberia permitir x cantidad de hijos de acuerdo a su nivel de vida economico....eso pienso yo!
vasty c
2007-02-13 16:56:46 UTC
podrias agregar que razones???
mar
2007-02-13 12:18:27 UTC
cual es la causa para una solución

En Mexico la desnutrición seria apoyo de la sociedad que es lo que hace fundación Televisa con las TV nOVELAS Y Aportación economica visitar gente de dinero para donacion de un terreno para hacer hospital deesa area como el cancer que es incurable pero que vivan lo mejor posible

hay muchas cosas que se podrian hacer enseñar a los papas A ser mejores papas distraer a los niños con cosas manuales juegos que desarrollen su mente y se divierten
Ro
2007-03-28 20:47:39 UTC
Educar para una buena sexualidad, que las parejas sean concientes de los hijos que traeran al mundo requieren cuidados, alimentación, educación, darles una buena niñez

ya que generalmente, los sectores de menos recursos son los que vemos con mayor cantidad de hijos, por falta de educación e información.

Por otra parte los organismos internacionales deberian adoptar medidas tendientes a ayudar a los paises con mayores dificultades economicas, para que tengan una población que pueda acceder a la salud, educación.

EEUU gasta millones de dolares en guerras, seria mucho mas productivo que lo invirtiera en el "hambre" de los niños del mundo, lo mismo pienso con respecto al Vaticano, el cual pide, implora, reza por los niños con hambre en el mundo, pero de aportar un centavo ni hablar. Ahora si, cuando asumió el Papa Juan Pablo II, muy deportista, y joven en ese momento (alrededor de los 57 años), hizo construir en el Vaticano una pileta de natación para su uso personal (se que con el costo de esa pileta no se soluciona el problema del hambre en el mundo) pero se utilizaron fondos para beneficio personal de una sola persona. Porque no predican con el ejemplo, creo que la Iglesia tendria mayor cantidad de adeptos, que obras de caridad hace el Vaticano?, a quien ayuda? Dicen (yo no conozco el lugar) que esta lleno de oro, para que lo quieren acumular?, acaso Jesus no fue de lo mas pobre, no nos cuentan que inclusive nació en un pesebre de animales.No predica la iglesia que debemos ayudarnos los unos a los otros? y la ayuda de ellos donde esta? quien la recibe? O solamente hacen grandes negociados, bastante turbios por cierto como el caso del Banco Ambrosiano. Pobre Juan Pablo I (solo duro en su mandato 33 dias), habia muchos a los que no les convenia su presencia en el Vaticano, por sus ideas innovadoras, de investigación.

Hay cosas que realmente no se entienden, mejor dicho se contradicen ellos mismos. Nunca mejor aplicado el "Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago"
ZZZzZZzzZzzz...
2007-03-21 17:25:08 UTC
El unico modo es que la gente lo sienta y le duela.

Dejarlos morir.

Quisas ese sea el proposito de su existencia.
Hugo V
2007-03-16 18:21:18 UTC
Decir adiós







Lo difícil



Recién nacido



El grito



De la tierra adentro



Unido con ella.







Como la Patria ninguna



Tristeza



Angustia del temor



Lejania



Larga la espera



El tiempo



No nos perdona.







En el mapa de la vida



Aislado un territorio



Fundador de los ejemplos



Una sombra permanente



Lentitud del brillo solar.







La pregunta elocuente



¿De Dónde eres?



Soy donde el gallo canta



Melodías de libertad



Reloj del amanecer



Tambores de humanidad.







Hugo A Valecillos La Riva



Poeta Ingenuo Latinoamericano
yoyo
2007-02-16 19:52:31 UTC
crear un virus incurable para infectar a los niños y de esa forma ya no serán causas prevenibles; jajaja si lo se soy muy malo pero estoy jugando.

Crear centros de información básica sobre causas de muerte prevenibles para los padres o tutores de esos niños, así mismo como para los niños con un grado de entendimiento mas elevado.

Pero para crear esas campañas se necesita dinero y desafortunadamente el gobierno no esta dispuesto a perder su dinero para salvar algunas cuantas vidas.

Lo mas viable en este caso es contactar un canal televisivo y patrocinadores que estén interesados en dar un tipo de soporte financiero y moral para concientizar a las personas de que se debe cuidar al futuro del mundo que somos nosotros los niños
NADX
2007-02-13 08:46:22 UTC
Esta de mas decir que se pueden hacer campañas de vacunacion, albergues y refugios, ponerlos en adopcion por que es algo que se esta haciendo, por parte del gobierno federal. Pero que tal si se hace un teleton o un jugueton pero en vez de jugueton recolectar comida, ropa y llevarla a las comunidades mas necesitadas y creo que eso lo puede hacer cada region y ciudad de este mundo. Otras de las cosas el redondeo que se utiliza en los super puede contribuir a formar una beca para que esos niños estudien y salgan adelante. Otra cosa que se me ocurre para esas personas, una ves lo lei por ahi es que pueden fabricar su propia casa que se les brinde los materiales y ellos sean fabricantes de sus hogares, para que no queden desprotegidos en este caso me refiero a los papas de los niños. Y son cosas que se estan haciendo, pero que si es por fatla de dinero hay que difundirlo mas ser creativo en la venta de la idea para que estos niños tenga una mejor calidad de vida a futuro y se que se puede hacer ;) suerte!!!
2007-02-15 11:59:36 UTC
Nada.
2007-02-15 11:13:49 UTC
Concuerdo en que hay que evitar su nacimiento. Pero con los que ya hay habrìa que iniciar algo asì como adopta a un niño, y dedicar algo de lo que tenemos a yudar a UN niño cercano fisicamente a nosotros sin intentar cambiar su modo de vida familiar, su religiòn, adoptarlo legalmente, etc. porque eso suele motivar el rechazo de la gente a la que queremos ayudar. Ya de ahì podrìamos ira pasando a otra cosa. Poco a poco. Las soluciones mas deseables involucran a tanta gente con tantos intereses que nunca se llevan a cabo, empecemos cada quien con quien tengamos a la mano.

Ya en serio ¿haràs algo?
AGITADOR
2007-02-13 23:37:21 UTC
Concientizar a los Países ricos para que ayuden a EDUCAR..... EDUCAR.... Y EDUCAR.... a esos Páises pobres y tontos que no saben el valor de la Educación para abatir dicha pobreza y muerte inútil.
Juan C. L
2007-02-12 19:49:48 UTC
Cuales son esas razones que mencionas.......
parin75
2007-02-12 22:40:37 UTC
Pues antes que nada, esto no se resuelve con control natal, aunque eso piensen bastantes en esta tierra ( y así, con toda certeza uso el término bastantes: con uno que piense así basta y sobra). El problema no se resuleve con una limitacion de libertad, puesto que los culpables de esas muertes no son los padres (no de fondo, pues) si no un sistema que prefiere un niño obeso que gaste mucho en productos y doctores, que cinco niños bien alimentados.



La cuestión es meramente de tipo mercantilista. Si vivimos en un mundo material , y la humanidad ha demostrado ahora y casi siempre ser una "chica material" entonces la mejor respuesta es hacer de la salvación de esos niños un buen negocio. ¿Cómo? estímulos fiscales, apoyo para recibir proyectos gubernamentales, y sobre todo, aun cuando en un principio pueda parecer un abuso contra el libre mercado (que no tiene nada de malo, a veces es necesario una sacudida del status quo) cargas impositivas contra las empresas y personas que les obliguen a regresar a la sociedad un poco de lo que de ella reciben.



PD: Nunca antes había contestado una pregunta oficial... es mi forma de declararme admirador de algunos trabajos tuyos.
2007-02-12 21:34:10 UTC
Darles la seguridad necesaria.
§αkurα עαиε
2007-02-12 21:32:04 UTC
que interesante que preguntes eso porque simpre habra accidentes pero si te refieres a las muertes en africa de sida se le debe dar una explicacion directa sin metaforas para que entiendan su sexualidad y en cuanto a nutricion se deben hacer mas campañas mundiales para mandarles comidas porque ellos siempre estan en una situcion como de desastre y menos nos importa
2007-02-12 21:08:12 UTC
analizar cuales son los problemas cuales serian las posibles soluciones, concientizar a la gente porque la que concientices hoy puede ser el gobernante de mañana que realmente haga algo, mientras con los que ya tenemos podemos hacer manifestaciones o proposiciones con bases solidas, porque no basta con decir porque no hacen nada, o exigirles hay que proponer soluciones.
Roundup Ready
2007-02-12 16:23:15 UTC
Lo más efectivo para que no mueran más niños es evitar que nazcan en aquellas familias que no los puedan mantener.

¡¡¡¡Control de natalidad YA!!!!
Morena
2007-02-12 20:13:07 UTC
Si me darias mas informacion sobre de que se trata todo esto quizas entre todos nos podriamos unir para hacer algo por los niñitos...

Besos
≈♥»anjhel«♥≈
2007-02-12 19:16:25 UTC
deveriamos unirnos de manera mundial en pro de esos niños si son rekursos los k hacen falta k en kada pais se hago un evento en pro pero k sean enlasados y k se vea en todo el mundo kon las televisoras enlasadas asi komo las olimpiadas pero para reskatar rekursos para salvar a esos niños
Pancha Pistolas
2007-02-13 08:10:58 UTC
De cuando acá Lucy Liu habla español?
2007-02-12 19:53:19 UTC
Dejarlos a la buena de dios a estos pobres angelitos .

A igual como hacen los políticos de turno?
2007-02-13 08:25:15 UTC
Acercarlos a la Santa Iglesia, sólo así se salvan las almas.



Por los siglos de los siglos.

Amén.
2007-02-12 20:31:57 UTC
castrar a todos esos irresponsables africanos
2007-02-12 16:20:19 UTC
Exigir al gobierno que utilize mas recursos en los niños

O si no pues cada quien que ponga un granito de arena ayudando a una escuela muy marginada 20-30 niños y asi..

si cada quien hisiera algo asi seria de mucha ayuda..
2007-02-12 16:36:21 UTC
pues dices moriran , pues nada no ya que , que mueran rapido mejor


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...